Loading




El “Pedro Sainz” abarrotado por Día de Muertos

Como cada año, el principal centro de abasto de la ciudad capital “Pedro Sainz de Baranda” se abarrotó ayer durante todo el día, y se espera que continúe hoy martes la compra y venta de productos esenciales  para la elaboración de los tradicionales pibipollos y la celebración del Día de los Fieles Difuntos, aunque se reporta una disminución en las ventas debido a la presencia de supermercados y tiendas exclusivas para la comercialización de carnes.
Debido que hasta ayer lunes muchos cobraron su quincena, lo que les permitió adquirir todos los ingredientes y productos típicos de la tradición, como flores, veladoras, frutas, chocolate, ixpelón,  tomate, cebolla, chile habanero, achiote, manteca, pollo, cerdo, epazote así como los dulces tradicionales, como merengues, cocadas, frailes, mazapanes, budines, dulce de calabaza, de papaya, así como los panes de muerto, camelias, mojadas, trenzas, francés, etcétera.
Tanto el fin de semana como ayer lunes la afluencia en el mercado principal fue notoria, lo que provocó gran afluencia vial y ocasionó pequeños retrasos en los horarios de rutas de transporte urbano, así como impaciencia en algunos conductores debido a que no hay suficientes lugares para el estacionamientos.
En la tarde de ayer todavía se notó la presencia de ciudadanos que compraban los productos necesarios para que coloquen sus altares en honor a sus fieles difuntos, sobre todo los alimentos que más les gustaban a sus seres queridos.
Los locatarios del mercado principal estaban más que preparados para atender a sus clientes, desde quienes venden la masa, la manteca, la gallina, las carnes de cerdo, las veladoras, los dulces, ya que muchos de ellos desde días antes habían recibido los encargos y en este día solo se dedicaron a entregar.
Ante las actividades que el Gobierno del Estado realizó con el Hanal Pixán el tránsito se incrementó aún más, así como las ventas de los pibipollos; se espera que hoy martes, Día de Muertos, las familias se encarguen de elaborar sus pibis, y para el Día de Todos los Santos, que se celebrará mañana, se espera también que las ventas se incrementen.
Cabe indicar que ya en algunos hogares muchos prefieren comprar los pibipollos, cuyos precios oscilan entre 500 y 600 pesos, según el tamaño.   WM

  • CAMPECHE

Deja un comentario

error: