Loading




Empresarios de México, EU y Canadá formaron un frente agropecuario

CDMX – Empresarios y productores agropecuarios de México, Estados Unidos y Canadá hicieron un frente para exigir que se mantenga la cadena de suministro agrícola entre los acuerdos de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En medio de la séptima ronda de discusión, que desde el domingo pasado se realiza en la Ciudad de México, advirtieron que terminar con el acuerdo comercial sería un grave error con grandes consecuencias para la industria agrícola, y sobre todo para el consumidor final.
Brian Kuehl, director ejecutivo de Agricultores en Favor del Libre Comercio, aseguró que el comercio no es un juego de suma cero. En rueda de prensa, apuntó que los agricultores de los tres países coinciden en que el acuerdo comercial ha mejorado las cadenas de valor en sus 24 años de vigencia, lo que ha permitido producir alimentos a bajo costo para los consumidores. Agregó que también se ha incrementado la productividad y la base de clientes para hacer de América del Norte una región más atractiva para los negocios en dicho sector.
Al respecto, el vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Mario Andrade, reiteró que el tratado genera una economía complementaria en toda la región de Norteamérica y beneficia a los consumidores de las tres naciones con productos de calidad durante 52 semanas al año.  NOTIMEX

  • EL PAÍS
error: