En tanto el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas reconoció que los empresarios son pilar fundamental para el desarrollo del Estado, pues son quienes aportan su esfuerzo para mantener una economía fuerte, el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, convocó al sector a hacer sinergía con las políticas públicas de transformación que impulsa el mandatario campechano y aprovechar “al Campeche seguro, turístico, agropecuario, pesquero e industrial para hacer negocios“.
Durante un encuentro con líderes empresariales de los sectores pesquero, turístico, de servicios, restaurantero, hotelero y energético, entre otros, Moreno Cárdenas aseguró que su gobierno seguirá dando pasos contundentes para diversificar la economía y dar certidumbre a las inversiones.
Enfatizó que el sector empresarial, a pesar de haber resultado afectado severamente con la caída en los precios del petróleo, se ha mantenido en pie, haciendo un enorme sacrificio, pues creen y le apuestan a la Entidad. “Los empresarios campechanos están comprometidos con el desarrollo del Estado. Son quienes creen, le aportan y le apuestan a Campeche. Su apoyo ha sido fundamental y han hecho un gran sacrificio en momentos económicos complicados“, agregó.
Moreno Cárdenas expuso que en un hecho sin precedentes Campeche fue considerada Zona Económica Especial, lo que significa una gran oportunidad para que en los próximos años el Estado obtenga más apoyos, estímulos y respaldo para la generación de más empleos.
El mandatario estatal enfatizó que toda vez que la crisis petrolera ha tocado piso, ahora es necesario iniciar la reestructuración integral con un programa permanente que permita activar su economía, mientras que a la par se aprovechan otras potencialidades que tiene la Entidad como el turismo, la seguridad y la riqueza de sus tierras y mares.
“Queremos aprender a convivir y desarrollar al Estado teniendo al petroleo como una actividad alterna, forteleciendo el turismo y el campo“, indicó, al precisar que abrir a la pesca los 15 mil kilómetros en la Sonda de Campeche, debe reflejarse en un mayor dinamismo de captura y en la modernización del sector.
Asimismo, señaló que al cierre de este año estarán sembradas cerca de 30 mil hectáreas de palma de aceite, de las 100 mil que se han proyectado tener cultivadas en seis años, y que se avanza en la consolidación de las ocho grandes obras que le darán un rostro de modernidad a la Entidad.
“Necesitamos del respaldo de todos, de los empresarios y del trabajo en unidad, pero igualmente resolver los temas de gestión y seguir dando pasos contundentes para garantizar certeza y certidumbre a las inversiones“, remarcó.
Por su parte, el presidente nacional del CCE reconoció el liderazgo y visión del gobernador Alejandro Moreno, ya que el país en estos tiempos requiere de liderazgos positivos como el del mandatario campechano.