Loading




En marcha Jornada contra el Dengue, Zika y Chikungunya

En prevención a enfermedades trasmitidas por el mosquito “aedes aegypti”, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado inició la “1er Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya”, que intensifica acciones de control larvario, nebulización y eliminación masiva de criaderos en zonas de riesgo de la Entidad.
Bajo el lema “Menos Criaderos Más Salud”, se convoca a la población a participar activamente con el fin de promover la reducción del riesgo de transmisión, en una semana de acciones intensivas que abarca del 20 al 23 de marzo, focalizada en entornos públicos, privados, escuelas y áreas turísticas.
El banderazo oficial se realizó en la colonia Morelos, que a partir de ayer se encuentra en vigilancia de brigadas, al igual que las colonias Pablo García, Revolución, Josefa Ortiz, Elvia María y Sascalum, identificadas como focos rojos. Un total de siete mil 620 casas, lo que involucra a 26 mil 670 habitantes.
Durante el evento y con la participación del Ayuntamiento de Campeche, el secretario de salud, Rafael Rodríguez Cabrera, valoró el esfuerzo del personal de vectores que de manera permanente procura la salud de Campeche con su trabajo, dedicación y práctica preventiva.
Por esta razón, se hace hincapié a la población a que participe en la campaña de patio limpio “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, y en acciones conjuntas, como abrir puertas y ventanas al momento de la nebulización, lo que hace más efectiva las acciones personales y comunitarias.
Para disminuir el riesgo de transmisión de estos padecimientos, se pretende movilizar a los sectores público, privado y población en general, en actividades de control integral del vector en todos los planteles educativos, unidades de salud y sitios de concentración poblacional en todo el Estado.
Participan 70 trabajadores de vectores en brigadas para el control larvario, así como la utilización de 16 vehículos con máquinas nebulizadoras, y posteriormente estas acciones se llevarán a cabo en localidades de riesgo en los municipios de toda la geografía estatal.

  • CAMPECHE
error: