Loading




En peligro de extinción

La vaquita marina se encuentra en un delicadísimo equilibrio que puede romperse en cualquier momento, inclinando la balanza del lado de la extinción. Su cuenta atrás no permite hablar de años, ni siquiera de pasado mañana, pues quedan poco más de medio centenar de ejemplares.
Una situación límite en la que no valen las medias tintas. Sus defensores, asociaciones conservacionistas y, a última hora, también instituciones gubernamentales, saben bien que de no conseguirse resultados cuanto antes será complicado, si no imposible salvarla.
Los supervivientes de la especie, unos 60, son la única esperanza. Veamos qué hay a favor y en contra en tan complicada situación. Aunque, lamentablemente, a día de hoy no es difícil imaginar de qué lado acabará cayendo la moneda.

i Problemas que enfrenta

La pesca con redes agalleras y la polución del agua por pesticidas procedentes de la agricultura son sus principales amenazas. En particular, el uso de estas redes para pescar el pez totoaba de forma ilegal está capturando también a las vaquitas.
El pez totoaba también está en peligro de extinción, y su pesca clandestina obedece a la demanda que la vejiga de este pez tiene en China y Japón para su uso en la medicina tradicional asiática.
Al compartir ecosistema con la vaquita marina las redes capturan también a ésta, y si bien ambas especies están en la cuerda floja, el estado crítico de esta última es mucho más preocupante.

Deja un comentario

error: