Loading




Exponen obra de Mauro Staccioli en Termas de Caracalla de Roma

La muestra incluye 26 obras del escultor contemporáneo

ROMA, ITALIA.— La obra del escultor contemporáneo Mauro Staccioli (1937-2018) fue elegida para dialogar con la antigüedad en una muestra inaugurada ayer en las Termas de Caracalla, uno de los más grandiosos ejemplos de baños públicos de la Roma antigua.
Titulada “Mauro Staccioli. Sensibile Ambientale”, se trata de la primera gran retrospectiva dedicada al artista toscano tras su muerte, ocurrida el pasado primero de enero.
La muestra, que será clausurada el próximo 30 de septiembre, incluye 26 obras de Staccioli que se confrontan con los monumentales espacios de las Termas de Caracalla o Antoninianas, construidas por el emperador Caracalla entre los años 212 y 216 después de Cristo.
“Las termas son por vocación un lugar de acogida y de diálogo con el arte y la cultura y esta muestra es un homenaje a uno de los más importantes escultores italianos de la posguerra”, explicó el superintendente Especial para la Cultura de Roma, Francesco Prosperetti en una rueda de prensa.
Resaltó que con total coherencia, Staccioli supo entrar en contacto con los lugares, utilizando la forma como instrumento de medición crítico.
En la exposición, dijo, sus esculturas, que retan la fuerza de gravedad, crean una relación dialéctica con el complejo termal, lo que permite una visión renovada del sitio.
Alberto Fiz, curador de la muestra, explicó que las obras reunidas fueron creadas por Staccioli desde 1969 hasta 2017, pocos meses antes de su muerte.
Hay esculturas como “Seneffe”, un torbellino en acelo de 10 metros de diámetro o “Anello”, un anillo gigantesco.
Se incluyen obras de la primera fase creativa del artista, como “Barriera” o “Pirámide”, de fuerte connotación crítica e ideológica, realizadas a inicios de los años setenta.
Están igualmente el Triángulo de lados curvos, la Elipsis vertical o el Circulo imperfecto, al lado de otras esculturas de geometría primaria instaladas tanto en los espacios abiertos de las Termas, como en los subterráneos, donde también se encuentran las antiguas decoraciones escultóreas del lugar.  NOTIMEX

error: