Poseen denominación de origen al igual que el brandy y el whisky escocés
CDMX— México exportó mezcla y tequila por un valor de mil 389 millones de dólares durante 2017, como resultado de la superficie del cultivo del agave que se encuentra mecanizada y más de la mitad cuenta con tecnología aplicada a la sanidad vegetal.
Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), al señalar que la superficie del cultivo del agave llegó a más de 105 mil 600 hectáreas el año pasado.
Señaló que hay unas 200 especies de agave distribuidas en todo el país y tanto el tequila como el mezcal cuentan con la Norma Oficial Mexicana correspondiente para la vigilancia de su producción y comercialización.
Apuntó que el tequila y el mezcal forman parte del mercado internacional de bebidas espirituosas y poseen denominación de origen por la producción geográfica, al igual que el brandy y el whisky escocés.
Debido a la calidad de las bebidas mexicanas y a la estrategia de diversificación de mercados, indicó, las ventas de mezcal tuvieron un crecimiento acumulado de 266.74 por ciento de 2014 a 2016, en tanto que las exportaciones de tequila tuvieron un crecimiento acumulado de 16.24 por ciento en el mismo periodo. Las exportaciones de ambas bebidas alcanzaron mil 389 millones de dólares en 2017, como parte del aumento en los nichos que se conquistaron con la estrategia de diversificación de mercados. NOTIMEX