Cada vez está más lejana la posibilidad de que los cerca de 300 trabajadores que tienen demandada a la empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez Osuna, obtengan sus respectivas liquidaciones y demás prestaciones en litigio, debido a que varias de las compañías colaterales se prestaron para interponer tercerías y evitar los embargos y laudos en proceso.
En entrevista, Homero Tiran, quien encabeza al grupo de afectados, dijo que en la isla los intentos de mucha gente han sido en vano; además, explicó que esa situación la veían venir desde hace mucho, porque el magnate petrolero, Amado Yáñez, está acostumbrado a actuar de esa manera para evadir la justicia.
Indicó que, por lo pronto, las empresas Exincomer y Shanara Maritime Internacional, han recurrido a tercerías, de tal suerte que, los bienes inmuebles ubicados en el Lote 1, Manzana “K”, Lote 1D, Manzana “M”, señalados como garantías prendarias y que eran de Oceanografía, ahora resulta que ya no lo son.
Lo mismo ocurrió con varias embarcaciones que están varadas y encalladas como el Titán II, Caballo Azteca, Caballo de Trabajo y Endeavour, entre otras; lo que dio pie a que la tripulación optara por desmantelar parte de las mismas; aunque el propio personal activo de Oceanografía, con ayuda de equipos, han deshuesado parte de éstas y venderlas como chatarra.
Las indicaciones de las autoridades de llevar todas esas barcazas a Dos Bocas, en tanto se esperaban los laudos; así como las acciones que se le encomendaron al SAE, quedaron como letra muerta; “engañaron a la gente y fue parte de una estrategia para ganar tiempo y poder torcer la ley, con el apoyo de ciertas instancias de Gobierno para proteger a Amado Yáñez”, indicó.
De acuerdo con datos recabados, en el expediente del juicio del concurso mercantil 265/2014-VI de la empresa OSA, existen sentencias de separatoria de bienes, tales como el Lote 1, Manzana “K” y el Lote 1 “D”, Manzana “M”, en el parque industrial del Puerto Isla del Carmen, así como la embarcación Caballo Marango, los cuales confirman que son propiedad de Exincomer y Shanara Maritime Internacional. I JLSD