La Feria de Champotón 2016 no contempla lugares especiales, ni vips, sino un solo nivel ya que es una festividad para el pueblo, aseveró el presidente municipal, Raúl Armando Uribe Haydar, en la presentación oficial del programa que se llevará a cabo del 20 de noviembre al ocho de diciembre.
Acompañado del párroco de la iglesia de las Mercedes, Francisco Verdejo Aguilera, como del presidente de la Asociación Ganadera, Andrés Turriza Chi, el alcalde champotonero, informó que el presupuesto para la feria es de dos millones 500 mil pesos y que se consiguió el patrocinio de empresas cerveceras y refresqueras.
Significó que se busca ofrecer no solo un mejor desarrollo de la feria, sino también que se cuente con mejores servicios públicos, tanto para quienes viven en la ciudad como para los visitantes.
Indicó que por ello se realizan trabajos de mejoramiento en las vialidades internas, así como en la seguridad pública para fortalecer la organización de las festividades y se tenga un desarrollo adecuado tanto en el recinto ferial con baños, carpa de alimentos (donde estarán todos los restaurantes) para un mejor control de residuos y todo lo referente a este tema.
Añadió que también habrá croquis de entradas y salidas de emergencia y la avenida Colosio se adecuará para contar con mejores espacios de estacionamiento para quienes acudan al recinto ferial.
Destacó la buena coordinación entre el comité organizador, la iglesia, los ganaderos y el ayuntamiento para contar con una mejor feria sobre todo los días tres con la imposición de la banda a la embajadora de la asociación ganadera, Cintia Moreno García y la actuación de El Norteño, así como el ocho de diciembre con el concierto de la Banda Adictiva.
Aclaró que la motonaútica se efectuará a partir del nueve de diciembre, cuando concluye las actividades de la feria por el tema del hospedaje, por lo que no forma parte de los festejos de la misma, sino es una actividad deportiva independiente. i wcv
Subrayó que no se eroga ni un peso más de lo aprobado en el presupuesto para la festividad, ya que se logró conseguir el patrocinio y sobre todo que sea solo una compañía y no dos, para que no se divida la feria y se luzca mejor en beneficio de los champotoneros.
Por su parte el párroco Verdejo Aguilera detalló que el 20 de noviembre 7:30 horas se saca la imagen de la virgen para su veneración, por lo que comienzan los gremios a ir a la parroquia hasta el día siete de diciembre, cuando se ofrecen unas mañanitas a las nueve de la noche y que se repite las mañanitas de la aurora el día ocho a las seis de la mañana, así como el recorrido nocturno en donde se lanzarán juegos pirotécnicos a su paso, el recorrido por el mar para retornar a tierra y continuar la procesión regresando a su santuario en la iglesia.
En su intervención Turriza Chi destacó las actividades que tienen programadas la Asociación Ganadera desde el 20 de noviembre hasta el ocho de diciembre, como son carrera de caballos y peleas de gallos, así como los rodeos el tres y el ocho del próximo mes. Además de la inauguración oficial de la feria para el día cuatro con la visita del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas. WC