En el Fideicomiso del Dos por Ciento Sobre Nómina se presentó el programa de desarrollo para la Zona Económica Especial y los mecanismos de financiamiento que se proyectan otorgar a los empresarios que se instalen en dicha área o en su zona de influencia, dio a conocer el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Campeche (SEDECO), José Domingo Berzunza Espínola.
Manifestó que estas son reuniones preliminares en donde se le informa a los miembros del Comité que ya están listos para iniciar en las próximas semanas las actividades de desarrollo que se tienen propuestas para la ZEE.
Explicó que la recaudación del Impuesto sobre Nómina lo realiza la Secretaría de Finanzas y un Fideicomiso administra el recurso que el Congreso del Estado aprueba para que se destine para financiar los proyectos de los empresarios, ya que este recurso se aporta para las diferentes garantías líquidas.
Precisó que “el presupuesto anual aplicable es de 20 millones de pesos, eso es lo que el Congreso del Estado le aprobó al Fideicomiso del Dos por Ciento Sobre Nómina para que pueda utilizarlo para diferentes proyectos, pero principalmente como garantía líquida para financiamiento empresarial”.
Además, expresó que los apoyos para las Cámaras y los consejos empresariales son vía proyectos que el Comité evalúa y aprueba, aunque apuntó que “en estos años se ha impulsado la utilización de los recursos para aportarlo como garantía líquida en diferentes programas y así impulsar las actividades empresariales en el Estado”.
Señaló que los recursos se auditan, pues su origen es público, por lo que las Cámaras y consejos entregan trimestralmente un reporte en donde detallan la ejecución de estos recursos.
También descartó el manejo irregular del dinero, “los recursos están en una cuenta en Nafin y recibimos auditorías por parte de la Contraloría del Estado de manera programada año con año y no hemos tenido ninguna observación de alguna irregularidad”.
Anunció que para el décimo mes del año ya deben estar listas estas acciones “la Zona Económica Especial tiene varias fases y tiene varios componentes, esperamos que a finales del mes de octubre ya tengamos las ventanillas únicas para poder aterrizar las diferentes inversiones”. WCV