Loading




Fomentan la defensa de los derechos humanos

Con la finalidad de promover la defensa de los derechos humanos relacionados con la libertad religiosa y la objeción de conciencia, desde septiembre del año pasado fue creado el Consejo Interreligioso del Estado de Campeche, integrado por diversas asociaciones religiosas en la entidad.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el presidente de este Consejo, párroco Wilberth Palomo Carrillo, representante de la Iglesia Católica Romana de la Diócesis de Campeche, quien añadió “en este Consejo creemos en el derecho a la objeción de conciencia, que se define como un derecho subjetivo, cuando se ven afectados sus principios morales.
Explicó que dicho Consejo representa a diversas asociaciones religiosas del Estado que incluye entre sus fieles a aproximadamente 568 mil campechanos.
Como Consejo Interreligioso “buscamos incidir en la cultura del respeto, la protección, promoción y garantía de los valores ciudadanos, que toda persona debe conocer para garantizar una convivencia armoniosa en sociedad, para ello articulamos esfuerzos con diferentes asociaciones religiosas, la sociedad civil y los distintos niveles y órdenes de gobierno”.
“Los valores bajo los cuales nos regimos son: respeto, tolerancia, honestidad, solidaridad, transparencia, responsabilidad, ética y promoción de la participación”, añadió.
Indicó que “Campeche es un Estado con una gran cultura religiosa y familiar y en ejercicio de nuestra libertad religiosa, creemos que la familia es ordenada e instituida por Dios y formada por el matrimonio legítimo entre el hombre y la mujer natural, que es esencial para su plan eterno”.
De igual manera, “creemos que los hijos tienen derecho a nacer y ser educados por un padre y una madre, que honran sus votos matrimoniales”.
“Creemos que el derecho a la vida, desde su concepción hasta su muerte natural, es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano que protege de ser privado de la vida por terceros, y se considera un derecho fundamental para toda persona”, añadió.  JSR

error: