Loading




Garantizan el derecho a la atención integral del cáncer de mama

Por unanimidad los diputados del Congreso del Estado aprobaron el dictamen para adicionar y reformar la Ley de Salud e incluir en el texto el compromiso de que las Entidades aporten información para el Registro Nacional de Cáncer y que se reconozca el derecho a la atención integral del cáncer de mama.
El dictamen que se aprobó por unanimidad, es relativo a la iniciativa para reformar la fracción XVI y adicionar una fracción XVII al artículo seis de la Ley de Salud para el Estado de Campeche, con el propósito original de incluir en el texto de la citada normatividad disposiciones orientadas al cumplimiento de lo establecido en el artículo 161 bis de la Ley General de Salud.
Lo anterior consiste en el compromiso de las Entidades federativas de aportar información para el Registro Nacional de Cáncer, así como incorporar preceptos que reconozcan el derecho a la atención integral del cáncer de mama.
Las Comisiones Dictaminadoras fueron de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, y de Salud, quienes calificaron procedente la propuesta con respecto a la información que debe reunir y aportar Campeche al Registro Nacional de Cáncer.
Se pospuso como un pendiente para el proceso legislativo posterior lo referente a la adición de un capítulo III Ter denominado “Atención al Cáncer de Mama” hasta que la Secretaría de Finanzas del Estado envíe el informe del impacto presupuestal correspondiente, de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche y sus Municipios.
Además, la Directiva dio lectura a dos iniciativas, la primera para reformar y adicionar diversos artículos a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, y la segunda consiste en adicionar un artículo 102 bis a la Constitución Política del Estado de Campeche; la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia del Rosario Enríquez Cachón, turnó a Comisiones los documentos.
En asuntos generales hicieron uso de la voz, en la tribuna legislativa, los diputados Javier Francisco Barrera Pacheco, Daniel Sánchez Barrientos, Eduardo Enrique Arévalo Muñoz y Manuel Alberto Ortega Lliteras.
No asistieron a la sesión los diputados Silverio Baudelio del Carmen Cruz Quevedo, Ángela del Carmen Cámara Damas, Edda Marlene Uuh Xool y Sandra Guadalupe Sánchez Díaz, esta última sin permiso de la Directiva.
Se leyó la correspondencia enviada por el Congreso del Estado de Quintana Roo. La próxima sesión será el jueves 21 de junio a las 11:00 horas.   ARM

  • CAMPECHE