Dirigentes del PT y PES culpables de que no haya coalición en Campeche
La producción petrolera en México de tres millones 400 mil barriles diarios que se producían en el 2004, descendió a dos millones 100 mil barriles, un millón de barriles menos, y todo porque los que integran la mafia del poder en los últimos tres sexenios han acabado con la industria petrolera del país, por lo que México podría quedarse sin petróleo, destacó el candidato de MORENA a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita de campaña a la isla.
Ante numerosos simpatizantes del tabasqueño, que se reunieron en la explanada del malecón de la isla, López Obrador culpó de toda esta debacle a los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Además, en repetidas ocasiones reiteró que la corrupción e impunidad de estos gobernantes panistas y priistas acabaron con la industria petrolera, “al grado que, se corre el riego de que México se quede sin esta importante actividad, por lo que hay que actuar de inmediato, porque de otra manera nos veríamos comprándole producto a otra nación”, señaló.
Asimismo, mencionó que acabaron con complejos que fueron una bendición como El Cantarell, que durante 40 años fue uno de los más importantes yacimientos petrolíferos y generó al país miles y millones de dólares que los gobernantes acabaron y dejaron en banca rota a PEMEX y a México entero, incluyendo una serie de recursos naturales como los productos madereros que, también, explotaron de manera irracional y que ahora se tiene que comprar, “es el colmo que ahora la madera tenga que comprarse al extranjero”, argumentó.
El candidato morenista, dijo que la causa de que la producción petrolera haya decaído fue porque se dejó de invertir en la industria, “por lo que hay que intervenir de urgencia en un plan estratégico, antes de caer en una crisis importante causada por los tecnócratas. Nos vamos a unir todos para levantar la industria petrolera y Petróleos Mexicanos que va en picada, y cuando ganemos Ciudad del Carmen, será la capital petrolera”, dijo categórico.
La visita del tabasqueño a la isla paralizó la mayoría de las actividades en la ciudad y desde temprana hora se notó intensa actividad de ciudadanos que se aglomeraron en la explanada frente a la Stella Maris para escuchar el discurso del abanderado morenista; algunos entrevistados dijeron que habían solicitado permiso sin goce de sueldo para asistir al evento político, aunque también al sitio arribaron a bordo de autobuses foráneos personas de los diversos ejidos de la región de Escárcega, Sabancuy, Candelaria y de la Península de Atasta.
Contra Ochoa Peña
Previo al evento programado para las 10 de la mañana del jueves, en la explanada del asta bandera del centro de la ciudad, aparecieron sendas pancartas en contra de Ramón Ochoa, candidato a presidente municipal y Cecilia Sánchez García a senadora, ambos de MORENA.
Estas fueron colocadas en el puente peatonal, ubicado frente a la colonia Pedro Sainz de Baranda, visibles para los conductores que transitaban por la avenida Isla de Tris, pero militantes de MORENA de inmediato las bajaron para que no causaran revuelo y, en su lugar, dejaron una pequeña cartulina con la leyenda “AMLO el futuro de México”.
A pesar de los empujones y malos entendidos, a los que se tuvo que enfrentar Andrés Manuel López Obrador, entre morenistas y petistas, el presidenciable subió al templete, cual solo había dirigentes de los partidos Encuentro Social (PES), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), además del dirigente del Partido del Trabajo (PT).
López Obrador, dentro de su mensaje, invitó a los presentes a realizar la cuarta transformación del país, “ya existió la Independencia de México encabezada por el cura Miguel Hidalgo, la Revolución Mexicana y la formación de la democracia con la creación de leyes que garanticen los derechos ciudadanos, ahora toca el turno de salir del bache en que se encuentra el país y sacarlo adelante”, indicó.
De igual forma, habló sobre los proyectos de transformación, la recreación de la refinería, el rescate de lo poco que quedo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) tras ser saqueados, tantos los recursos como los yacimientos de la sonda de Campeche; además, indicó que se tiene que quitar todos aquellos gastos corrientes, “donde los políticos han hecho compras innecesarias para darse la vida de ricos”.
Al término de su discurso hizo un llamado a la unidad; señaló de manera directa a los dirigentes de los partidos políticos, “estos que buscan un puesto, por lo que los manden de manera directa al mercado”. Asimismo, culpó a los dirigentes de los partidos que en el Estado de Campeche de que no exista coalición local, debido que la ambición se interpuso ante lo principal que es lo que el pueblo quiere.
Concluyó señalando que regresará el próximo primero de diciembre, siendo ya presidente electo, donde con brigadas realizará una consulta ciudadana sobre las acciones que se emprenderán en favor de Carmen y de qué manera se impulsará la economía del Municipio más importante por la industria petrolera. JLSD/VMG