Loading




Gobierno cumplirá meta de duplicar capacidad portuaria

CDMX – La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se cumplirá la meta de duplicar la capacidad portuaria de 260 millones de toneladas a 520 en un solo sexenio, establecida en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI).
La dependencia federal expuso que hasta el momento la capacidad para movilizar carga de los puertos mexicanos es de 470 millones de toneladas, y con la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, el cual tiene una inversión de 31 mil millones de pesos, se alcanzará dicho objetivo.
El Nuevo Puerto contempla la edificación de cinco terminales, con lo cual cuadruplicará su capacidad instalada para llegar a más de 90 millones de toneladas en su última etapa, mientras que este año se espera el arribo del primer buque.
Entre las obras entregadas se encuentran el nuevo Puerto de Tuxpan, que aumentó su capacidad instalada a casi el doble de toneladas, para llegar a más de 24 millones, con lo que ahora puede operar más de 700 mil TEUs (contenedores de 20 pies) y 100 mil vehículos al año.
En Tamaulipas se efectuaron diversos trabajos en el Puerto de Matamoros para dar cumplimiento al CG-182, en donde se invirtieron mil 425 millones de pesos, mientras que en el Puerto de Altamira se llevan a cabo diversas obras para su ampliación, que concluirán en el segundo semestre de 2018, lo que incrementará su capacidad instalada de 15 a 36 millones de toneladas.
En el Pacífico se realizan trabajos en el Puerto de Manzanillo, para lograr la meta de más de 44 millones de toneladas de capacidad instalada en el primer trimestre de este año.
En tanto, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, al cierre de 2017 se concluyeron 13 de los 15 proyectos de modernización y equipamiento, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, para incrementar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de toneladas.
En el Puerto de Mazatlán se llevó a cabo un proyecto estratégico de modernización; además, se mantienen trabajos en obras con una inversión de mil 768 millones de pesos, parte de las cuales se prevé concluir al término del sexenio.   NOTIMEX

  • EL PAÍS
error: