Loading




Gobierno y oposición de Venezuela se reunirán para diálogo

Caracas, Venezuela – El grupo facilitador del diálogo en Venezuela, encabezado por el enviado del Vaticano Emil Paul Tscherrig, anunció una reunión entre delegados del gobierno y de la oposición el próximo domingo en la isla Margarita.
El grupo confirmó el inicio de conversaciones en una declaración, cuya difusión coincidió con la visita del presidente Nicolás Maduro al Vaticano, para una reunión con el Papa Francisco.
Tscherrig leyó la declaración, acompañado por los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Panamá, Martín Torrijos, y de República Dominicana, Leonel Fernández, quienes participan como facilitadores por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
“Para facilitar el trabajo del gobierno y la oposición se presentó una propuesta a los acompañantes con las premisas, temas, metodología y cronograma de diálogo, basado en la reuniones exploratorias”, explicó el representante vaticano.
El objetivo del encuentro es avanzar en un diálogo nacional, “la creación de un clima de confianza, superación de la discordia y promoción de un mecanismo que garantice la convivencia pacífica”, dijo.
Indicó que la reunión tendrá el auspicio de la secretaría general de la Unasur, que invitó a los expresidentes a participar en la facilitación.
Tscherrig dijo además que acordaron trabajar en conjunto las “condiciones para garantizar la seguridad y el desarrollo pacífico y democrática de las manifestaciones públicas prevista para los próximos días”.
La oposición convocó a una “gran manifestación” para el miércoles, para protestar la suspensión del proceso para activar un referéndum contra Maduro.
Antes de la suspensión, el proceso para el referéndum debía dar esta semana su último paso, que era la recolección de 20 por ciento de firmas de electores, pero se suspendió por decisión judicial, ante una demanda por un supuesto fraude con las firmas recabadas para solicitar la consulta. El secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, señaló que el diálogo no puede ser visto como una estrategia de quienes están en el poder para ganar tiempo, sino como un “espacio de lucha para construir un mejor país”. NOTIMEX

  • MUNDO

Deja un comentario