Representantes de los tres órdenes de gobierno, depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento Paseo a los Héroes, en el marco del LCX aniversario luctuoso de Don José María Valentín Gómez Farías.
Como es costumbre en este tipo de actos, los representantes de las autoridades permanecieron durante un minuto en el monumento, ubicado en el barrio de San Román, para la toma de la foto oficial.
Una vez que realizaron el depósito de la ofrenda floral y montaron guardia de honor por el aniversario luctuoso de quien fue un médico y político mexicano y que se desempeñó como presidente de México y repitió en el cargo en cinco ocasiones, se retiraron para seguir con sus actividades.
De acuerdo con su biografía, José María Valentín Gómez Farías nació el 14 de febrero de 1781, y falleció el cinco de julio de 1858; estudió medicina en la Universidad de Guadalajara, graduándose en 1807 y luego fungió como profesor.
Fue senador de Jalisco de 1825 a 1830, después secretario de Hacienda durante el gobierno de Manuel Gómez Pedraza, del dos de febrero al 31 de marzo de 1833, siendo luego elegido vicepresidente, como tal sustituyó a Antonio López de Santa Anna en la Presidencia de la República en cuatro ocasiones: del uno de abril al 16 de mayo; del tres al 18 de junio, y del cinco de julio al 27 de octubre; la cuarta fue del 16 de diciembre al 24 de abril de 1834.
En el transcurso de un año, alternando en la presidencia de la república con Santa Anna, entre abril de 1833 y 1834 promovió una serie de leyes, conocidas en conjunto como la Primera Reforma, cuyo objetivo principal fue destruir la base jurídica de la supremacía eclesiástica en los asuntos civiles.
Llevó a cabo reformas liberales como la libertad de prensa o la abolición de los fueros y privilegios eclesiásticos. Lideró el proceso de la primera Reforma Liberal, abolió la pena de muerte, creó la Dirección de la Instrucción Pública y decretó el establecimiento de la Biblioteca Nacional. DSL