CDMX – La Comisión de Población de la Cámara de Diputados impulsará una nueva Ley General en esta materia, cuya finalidad sea atender los nuevos retos y desafíos derivados del envejecimiento poblacional, urbanización, deterioro ambiental, disposición de recursos naturales y la situación de los jóvenes.
Para ello, creará canales de comunicación con diversas instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales e instituciones académicas para conocer sus puntos de vista que contribuyan a elaborar este nuevo ordenamiento.
En los próximos años la población en México entrará en un proceso de envejecimiento demográfico, pues en 2010 los ciudadanos con más de 60 años eran el 6.3% del total.
Se prevé que para 2030 las mujeres de 60 años sean el 18.7% y los hombres el 16.2 por ciento del total de la población, lo que representa un incremento en la esperanza de vida y disminución de la fecundidad, situación con implicaciones importantes para el sistema de pensión y jubilación, así como para el de salud.
En materia de distribución territorial, continuará la tendencia gradual hacia la urbanización, pues en 2010 solo el 23.5 por ciento de la población total nacional vivía en localidades de menos de 2 mil 500 habitantes, mientras que casi la mitad residía en asentamientos de 100 mil personas o más. NOTIMEX