Al inaugurase el Primer Festival del Camarón “Perla del Golfo”, el dirigente loca de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Hilario Agustín Aquino Diego, resaltó que la comida campechana es sin duda alguna de la más representable que hay en el país, pues México está conformado por cocinas regionales y esa es una de las grandes tendencias del mundo; que es del productor a la mesa.
“Carmen es el productor más grande del camarón con una extraordinaria calidad, por ello la Cámara hace este tipo de eventos promocionales, particularmente en una época donde la economía que pasa el municipio es difícil, porque esto es uno de los caminos donde se promueve el turismo, donde se promueve la gastronomía que puede influir en mejorar las condiciones de la isla”, expresó.
Por su parte el presidente nacional de la CANIRAC, Hugo Vela, subrayó que a nivel nacional la industria es el segundo empleador más importante después del Gobierno Federal, “entonces, después de perder empleo en Carmen, es de alta preocupación para la Cámara y estaremos influyendo lo más posible para que la economía se fortalezca, que esos empleos regresen a los restaurantes y que permitan la viabilidad de todos los comercios”, precisó.
Por tal motivo se están haciendo las gestiones necesarias para que dentro del programa “Viajemos todos por México”, que tiene implementado la Secretaría de Turismo Federal, se considere un plan específico en donde se contemple a Ciudad del Carmen y en general en todo el Estado; asimismo, que se destine un mayor número de recursos regionales para impulsar esta zona.
Entre los restaurantes participantes en este festival se encuentran: Restaurante Xuxac de Champotón; Mary Cruz II de la Villa de Isla Aguada; Restaurante y Coctelería “Cajún”; El Ancla; El Marino; Cooperativa Acal Xe; y Restaurante Parchís.
El jurado calificador estuvo conformado por la chef Griselda Trejo Espinosa, propietaria del Restaurante Luna Caramelo; y el maestro Rafael Meneses López, director de la Escuela de Gastronomía del Instituto Campechano y delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana por Campeche.
Entre los chefs que participan en el Primer Concurso de Cocina denominado “Delicias del Camarón”, destaca: Victoria Cajún Martínez, de Coctelería “Cajún”, con Camarones Bomba; la chef Vinixxa Anguas Martínez, del Restaurant “Cayo Arcos”, con Camarones en su Salsa, perlas de cocofish y crocante de chaya; las cocineras Leslie y Tere, representantes del Restaurant Xuxac de Champotón, con Camarones Xuxac en salsa de espinaca.
De igual manera, representando a la ciudad capital de San Francisco de Campeche, participó el estudiante de Gastronomía del Instituto Campechano, Marco Antonio Cruz Ortiz, con Camarones al Charro; y cerró Juanita Fierro Ortiz, de Mariscos “Chef”, con Camarones Delicias con vegetales Salteados y arroz del pueblo. CJE