Con una inversión cercana a los ocho millones de pesos, autoridades encabezadas por Claudio Zetina Gómez, responsable de la Oficina del Gobernador, acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Felipe Ortega Rubio; el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos y el alcalde Edgar Hernández Hernández, inauguraron el Centro de Justicia Alternativa Penal.
En este evento se pusieron de manifiesto los avances en esta materia, sobre todo porque permite agilizar la impartición y procuración de justicia, la cual, hasta la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal, la justicia era lenta e insegura en la mayoría de los casos, al estar a estar sujetas a otros mecanismos, los cuales a nadie convencían.
“La mediación es una salida alterna a los conflictos en materia penal, ágil y moderna que permite a las partes mediar sus conflictos de manera rápida y eficaz, hasta antes que tuviésemos este tipo de solución a los conflictos penales, todas las personas tenían que sujetarse al derecho de justicia penal, en un sistema lento e inseguro”, significó el fiscal.
Momentos antes del corte del listón, las autoridades realizaron un recorrido por el inmueble localizado en la avenida Héroe de Nacozari, entre las avenidas Gobernadores y Ejército Mexicano, en un espacio digno para los encargados de ventilar los asuntos de la sociedad y de quienes buscan los mejores mecanismos. JESR