Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Carmen afiliada a la CANAIPESCA, Fermín Aquiles García Arjona, la industria camaronera podría ser un aliciente que repuntaría la economía de Carmen y Campeche como lo fue en otras décadas, por lo tanto lucharán para que el sector no desaparezca, pues solo 11 embarcaciones son las que operan.
Dijo que, en efecto, con la Reforma Energética la situación se torna drástica para el sector petrolero, pues el precio del petróleo disminuyó, pero la carestía en los productos que integran la canasta básica sigue a la alza. Se está consiente que para que la economía en la isla vuelva a recuperarse, será difícil.
“Entonces, si damos una mirada al pasado, diremos que la flota camaronera de Carmen que contaba con más de 500 embarcaciones hace tres décadas fue la que inyectó bonanza a las familias de Ciudad del Carmen, porque generaba empleos para comerciantes, mecánicos, soldadores, pintores, peladoras de camarón, transporte público, entre otras. Lo paradójico es que a pesar de ello se deje al olvido y solo 11 barcos permanezcan activos todo el año”, subrayó.
Apuntó que las restricciones de áreas no es la única afectación, también lo son los estudios de prospección sísmica que se efectúan en el golfo de México por parte de Petróleos Mexicanos, quienes han proyectado estos estudios en “cuadrantes” acostumbrados para la pesca, tanto ribereña como de altura; otra afectación son las decenas de plataformas que se encuentran frente a las costas de Ciudad del Carmen, en espera de que se reactive la demanda de servicios.
Detalló que hacia Veracruz, donde el sector captura camarón café, no hay libertad de paso para las embarcaciones por la expansión petrolera; los barcos rumbo a Tamaulipas tienen que rodear la zona de plataformas, ya que se les restringió el paso como medida de seguridad, lo que provoca que el consumo de diésel sea mayor.
Finalmente, García Arjona consideró que la pesca en el Estado requiere mayor apoyo por parte de los gobiernos, al ser ésta una industria renovable; y precisó que en los últimos seis años el sector fue marginado con tendencia a desaparecer, debido a que las áreas de trabajo son impactadas por la industria petrolera, a la que le apuestan las administraciones en turno, petrolizando la economía como sucede con Carmen. JLS