NUNKINÍ, CALKINÍ – Con la bajada de la imagen de San Diego de Alcalá, dieron inicio las festividades religiosas en honor al Santo Patrono de los nunkinienses, donde se tiene programado una serie de actividades a realizarse.
Como cada año y desde el siglo pasado, Nunkiní se viste de fiesta para festejar al Patrono que llegó al pueblo, por ello los habitantes tiran la casa por la ventana para festejar a su santo; en dicho festejo se tiene contemplado misas, rosarios, bailes populares y eventos artísticos.
Durante estas fiestas se realiza la procesión de la imagen y la quema del “Caballero de Fuego” y al menos 30 gremios participan, esto en ofrenda a San Diego de Alcalá, quien salvó a los habitantes de esta comunidad en el siglo pasado, cuando la epidemia de la viruela negra los atacó, el cual cobró muchas vidas.
De igual forma, después de la misa y bajada de la imagen, se llevó a cabo la presentación de la embajadora que se encargará de dar mayor realce a estos festejos, en esta ocasión la responsabilidad recayó en la señorita Ilse Chim Euán.
San Diego de Alcalá nació de familia pobre en San Nicolás del Puerto, Sevilla. De muy joven se consagró al Señor como ermitaño en la capilla de San Nicolás de Bari en su pueblo natal y después en la ermita de Albaida del Aljarafe (Sevilla), bajo la dirección de un sacerdote ermitaño.
El presbítero Rogelio Ávila Gamboa, responsable de la parroquia de San Diego de Alcalá, dijo que el 13 de noviembre, a las 10 de la mañana, dará inicio la misa en la parroquia central, en la que se espera la participación de cientos de católicos provenientes de los diferentes puntos de la región, mismo que finalizará el tres de diciembre, en donde se llevará a cabo la quema del “Caballero de Fuego.
CS/ECT