Será en tres etapas para cubrir el 50 por ciento con nueva tecnología
Siete mil 165 luminarias de la ciudad y zona rural serán cambiadas por el Municipio utilizando luces de tecnología LED, la mayoría de ellas en circuitos que tienen el servicio medido por la Comisión Federal Electricidad, lo que permitirá identificar el ahorro de energía en el arrendamiento de luminarias, además se aplicará el Programa de Bacheo Intensivo en toda la ciudad, dividida en seis sectores, informó el alcalde Edgar Hernández.
-Los trabajos se realizarán en tres etapas: en la primera serán cambiadas dos mil 878 luminarias de servicio medido, la segunda etapa, de servicio directo, serán dos mil 297 y la tercera etapa, en la zona rural, serán mil 999, cubriendo así el 50 por ciento de nueva tecnología en todo el Municipio- dijo el edil.
Mencionó que el cambio de luminarias iniciará esta semana con las de arrendamiento con servicio medido, es decir, las que cuenta con medidores de la CFE, lo cual ayudará a reducir el gasto por consumo de energía y los efectos por la contaminación.
En esta primera etapa se atenderán las avenida Circuito Constitución, General Porfirio Díaz, carretera Costera del Golfo entre Periférico Pablo García y Calle 22-A, carretera Costera del Golfo entre calle 20 y calle 21, carretera Costera del Golfo entre calle 21 y avenida Escénica, carretera del Golfo entre avenidas Escénica y Resurgimiento, Paradero Alameda, avenida ex-Hacienda Kalá, avenida UNID, Esmeralda I y II, Villa Las Flores, Arboleda I y II, Tulipanes, Villas de Colosio, Villas de Universidad, Monte Verde, San Cayetano.
BACHEO INTENSIVO
Hernández también informó que comenzarán los trabajos del Programa de Bacheo Intensivo, para el cual se dividió la ciudad en seis sectores y se contrataron los servicios de cinco empresas, a las que se le cubrirá la mano de obra ya que la Unidad de Obras Públicas, a través de los convenios de PEMEX con el Gobierno del Estado, otorgará el material.
El primer sector: las colonias Montecristo, Bosques de Campeche, Samulá, Cerro de la Eminencia, Vicente Guerrero, Pensiones, Lomas del Castillo y Héroes de Chapultepec (FOVI), entre otras.
El segundo sector contempla Centro Histórico, San Román, San José San Rafael, San Antonio, Tepeyac, Sascalum, Ignacio Zaragoza, Ampliación Ignacio Zaragoza, Miguel Hidalgo; el tercer sector abarca Fracciorama 2000, Solidaridad Urbana, Polvorín, Jardines, Tomás Aznar, Lomas Delicias, Flor de Limón y Santa Ana.
El sector cuatro, San Joaquín, Fraccionamiento Villas del Río, Santa Lucía, Quinta de Los Españoles, Hacienda Santa María, Héroe de Nacozari, Aviación y El Carmelo.
El sector cinco: las colonias Ernesto Zedillo, Nachi Cocom, Minas, Cumbres, Solidaridad Nacional, Bellavista, Josefa Ortiz de Domínguez, San José El Alto y Revolución, entre otra, y el sexto sector, la colonia 20 de Noviembre, Fátima, Lavalle Urbina, Tula, Vivah, Ciudad Concordia, Colonial Campeche y Kalá. GK