Acapulco, Guerrero.– El titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz, afirmó que invertir en la educación y en la consolidación de las Fuerzas Armadas “es una inversión de beneficio nacional”.
Subrayó que, por ello, durante cinco años “se ha trabajado sin descanso para transformar a nuestras instituciones, y con orgullo reconozco que los grandes esfuerzos emprendidos, hoy nos permiten hablar de importantes metas alcanzadas”.
En la ceremonia de inicio del “Crucero de Instrucción Velas Latinoamérica 2018” del buque Escuela Cuauhtémoc, comentó que actualmente se cuenta con una Universidad Naval, cuya autonomía académica permite certificar a los egresados desde nivel técnico profesional, hasta doctorado.
Acompañado por Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Soberón Sanz hizo notar que se trata de un logro que se encuentra respaldado por la recién promulgada Ley de Educación Naval.
Además de que el “alma máter” de la Armada de México, que es la Heroica Escuela Naval Militar, también fue transformada, desde su infraestructura, hasta lo más importante, que son los planes de estudio.
Al respecto destacó que ese plantel ya no es el mismo, pues sus cadetes se encuentran en las aulas con los cimientos que los llevarán a servir a la sociedad de una mejor manera, con materias acordes a la realidad actual, cuya base es más que nunca, el respeto a los derechos humanos.
Añadió que “los marinos navales que hoy son formados bajo estos nuevos parámetros serán en un futuro inmediato quienes salvaguarden nuestros mares, costas y puertos; que apoyen a ejercer la Autoridad Marítima Nacional y auxilien a la población civil en casos de emergencia y ayuda humanitaria”. NOTIMEX