Loading




La SCT pagará finiquito a ejidatarios por la afectación de 4.31 has.

POMUCH, HECELCHAKÁN – Tras manifestarse en las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a media semana en la capital del Estado con un grupo de seguidores, Alfonso Uc Euán, ayer en reunión informativa en la Comisaría ejidal, dio a conocer que se logró ejercer presión a las autoridades de esta dependencia y se espera que se cubra el pago por la afectación en una superficie de 4.31 hectáreas, el cual ya se realizó el peritaje correspondiente.
Uc Euán, ante cientos de seguidores, dijo que se logró hacer un compromiso real con la SCT “se tiene previsto que el pago de finiquito, sea en un plazo de ocho días hábiles, porque ya han transcurrido varios años y la carretera ya fue revestida en varias ocasiones, pero el pago por los daños ocasionados al ejido, no llega aun, situación que nos obligó a manifestarnos”, explicó.
Tras la presión que ejercieron el pasado viernes en las oficinas delegacionales de la SCT, acudieron a la reunión Marbel Pech González, Luis Alfonso Dzul Cruz por Comunicaciones y Transportes; David Ac Solís por la SEDATU, y un grupo de campesinos del núcleo Pomuch, quienes, cansados de tantas vueltas, pidieron que se haga un compromiso real, para que les cumplan de una vez por todas.
La queja de los ejidatarios es por la afectación de 4.31 has, en donde se construyó la carretera de cuatro carriles. El tiempo ha transcurrido y no ven claro la indemnización, así que tras esta presión los representantes de la SCT, pidieron dos meses para solucionar este problema, lo que fue rechazado por los ejidatarios, quienes les dieron un plazo de ocho días hábiles, pero con la condición de que entreguen un acta de asamblea, en donde se dé a conocer quién será el representante que reciba el recurso.
Euán Uc, quien funge en estos momentos como representante del ejido, explicó que el único que podría bloquear el pago de indemnización sería José Enrique Beh Huchín, quien sigue diciendo que es el comisario ejidal de Pomuch “la última palabra la tiene la asamblea, siendo esta la máxima autoridad, que puede poner orden esta situación, por ello pido a los ejidatarios, su anuencia para elaborar el acta y de una vez comiencen a firmar el documento, con tal de cumplir con el requisito importante y requerido por la SCT”, concluyó. I LAAD

  • CAMPECHE
error: