Detectó incongruencias en su patrimonio por más de 18 mdp; su salario como funcionario de PEMEX no lo justifica
Por incongruencias detectadas en su patrimonio por el orden de los 18 millones 327 mil pesos, que no se justifican con su salario de funcionario de Petróleos Mexicanos, así como por la creación de una empresa ficticia para la adquisición de un lujoso departamento en Houston, Texas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió un citatorio a Mario Alberto Ávila Lizarraga, exsubdirector de Mantenimiento y Logística de PEMEX, que forma parte del expediente 046/2016 de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, y de la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial , Dirección General Adjunta de Verificación Patrimonial.
En el documento fechado en la Ciudad de México el 19 de agosto del año en curso, se le pide que formule las aclaraciones pertinentes y se señala que “durante el período comprendido del primero de enero del 2001, al 31 de diciembre del 2015, se identificaron presuntas incongruencias en su patrimonio por un total de 18 millones 327 mil 907 pesos, cantidad que se deriva de un inmueble, la adquisición de un terreno y construcción, obras realizadas en inmuebles, tres vehículos y depósitos en sus cuentas bancarias y pagos a tarjetas de crédito”.
El documento detalla las incongruencias detectadas en el patrimonio de Mario Ávila: “Compró un inmueble por la cantidad de 281 mil 818 pesos, adquirió un terreno y construcción por 800 mil pesos, realizó obras en inmuebles por tres millones 200 mil pesos, y compró tres vehículos por un monto de 483 mil 143 pesos. Además señala este documento de la Secretaría de la Función Pública, que estas compras y adquisiciones no están relacionadas con los movimientos y depósitos en sus cuentas bancarias y depósitos por la cantidad de 13 millones 562 mil 945 pesos “que no corresponden a los ingresos verificados por esta autoridad”.
Cabe recordar que Mario Ávila Lizarraga se encuentra inhabilitado por un período de 10 años por violar los procedimientos de contratación de PEMEX.
Sobre el caso 046/2016 de Mario Ávila Lizarraga hay una denuncia dirigida a la misma Secretaría de la Función Pública, a través de su Dirección General de Denuncias e Investigaciones. Y en ella se pide investigar que Mario Alberto Ávila Lizarraga cuenta con una propiedad más en la ciudad de Houston, Texas, en los Estados Unidos, con dirección 5927 de Mosaic Residence en el Almeda Road.
Al hacer una búsqueda a través de las redes sociales de esta dirección se trata de un edificio de departamentos de gran lujo en la ciudad de Houston, que se describe como “perfectamente ubicado con vistas al Hermann Park y panorámicas del Horizonte de Houston”, y en su publicidad ofrecen “la experiencia de todos los lujos de la vida urbana”.
Situado entre el museo del Distrito de Houston y el Centro Médico de Texas de fama mundial, la ubicación de este edificio hace que sea uno de los lugares más cotizados de Houston, y se encuentra a poca distancia de la Universidad Rice y a unos minutos de los mejores restaurantes y centros comerciales.
De acuerdo a esta denuncia, dicha propiedad se encuentra a nombre del primogénito de nombre Mario Ávila Gutiérrez quien, según se señala, fungiría como dueño de una “empresa ficticia”, creada a modo para justificar la compra realizada del departamento antes mencionado, y dicen que “se sabe que el dinero de la compra provino de Amado Yañez, quien era en ese momento el director general de la empresa Oceanografía, empresa que en esos momentos se adjudicaba contratos de Pemex, cuando en ese entonces Mario Ávila Lizarraga fungía como servidor público en la paraestatal”.
Además de usar el avión particular de la empresa Oceanografía, a Mario Ávila se le habrían transferido el dinero para comprar el departamento de lujo. Predio del que tampoco habría transparentado en su situación patrimonial. ARM