Loading




La visita de Meade

Se le vio muy cómodo, a gusto y motivado. Efectivamente, como si estuviera en su casa.
La recepción que le dieron priistas, aliciancistas y verdes estuvo llena de calidez y entusiasmo. Se repitió en San Francisco de Campeche, Champotón y Ciudad del Carmen.
Cuando menos en la mitad de los Estados así.
Impulso al turismo, que Carmen sea de nuevo la capital petrolera para generar empleos e inversiones, modernizar los puertos, carreteras y ampliar el gasoducto Mayakán, fueron algunos de los compromisos que hizo el aplaudido y vitoreado candidato, que no necesitó alzar la voz ni aporrear el puño al aire para hacerse y dejarse sentir, como erróneamente le han recomendado sus asesores de imagen.
José Antonio Meade es el candidato de las propuestas, del conocimiento, del roce mundial y de la experiencia como servidor público.
Conoce del manejo de las finanzas públicas, de presupuestos, de planeación, de la operación de programas sociales y de relaciones internacionales. Sin duda es el más experimentado de los candidatos, por eso habla con solvencia de casi todos los temas.
Lo mostró ampliamente en cada uno de los tres escenarios en esta que fue su penúltima visita como candidato.

El abanderado se llevó y dejó buen sabor de boca.

Pero…
No lo ha ayudado el equipo cercano del que se rodea.
Javier Lozano, Aurelio Nuño y compañía están dedicados a pelear sin ton ni son, a operar como si lo estuvieran haciendo desde la Secretaría del Trabajo o la de Educación; y a ser protagonistas en los medios audiovisuales nacionales, en lugar de trazar desde el inicio de la campaña las estrategias políticas, de tejer alianzas, acuerdos y apoyos que permitieran posicionar al candidato. ¿Cómo pedírselo a quienes no son políticos?
Quisieron irse solos, mostrar músculo y marginaron a las dirigencias de los tres partidos, cuando se trataba de todo lo contrario: de aprovechar la fortaleza, no de alejar a la militancia; la estructura que, sobre todo el PRI, tiene en toda la geografía nacional; y el capital de cada uno para avanzar, para escalar en la primera etapa de la campaña al segundo lugar.
Se dejó transcurrir un buen trecho de tiempo y los resultados todos los sabemos, no son los que deseaban ni querían. Por eso en la segunda etapa el candidato se ha dejado apapachar por los partidos y allegado más al tricolor (donde colocó a René Juárez), para que hagan el trabajo político, le ganen simpatías y pongan a trabajar las estructuras diseminadas en toda la geografía nacional, de lo que no saben ni Nuño, ni Lozano, ni los demás integrantes de su equipo de primer nivel.
Si el avance que ha tenido a partir del segundo debate para acá lo hubiera registrado antes, otra historia se estaría contando.

Mala ocurrencia

La de los empresarios campechanos durante la reunión que sostuvieron con el candidato José Antonio Meade.
Todavía iba bien, con tríptico en mano, video, seguramente financiado por el Consejo Coordinador Empresarial, hasta que a alguien se le ocurrió que el aeropuerto internacional “Alberto Acuña Ongay” debe ser trasladado al Municipio de Champotón. ¿Cómo para qué?.
Tenemos tres vuelos diarios y las tarifas son altas; por lo mismo la mayoría sigue viajando vía Mérida. Es decir, el aeropuerto permanece la mayor parte del día sin actividad.
Cómo para qué una inversión de esta envergadura, cuando hay otras necesidades, otras prioridades que se deben atender en el Estado.

¿El dirigente tendrá algún terreno disponible que quiere vender?

Mientras tanto…
En tanto la Sala Regional Xalapa del Tribunal Federal Electoral resuelve las impugnaciones presentadas por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática, fueron obligados a sustituir candidatos, uno de ellos con posibilidades reales de ganar, Víctor Rodríguez Ortegón.
Rodríguez Ortegón, postulado por la alianza PAN-MOCI y bajado por el Tribunal Electoral del Estado, venía haciendo buena labor de proselitismo en Calkiní, como también Roque Sánchez Golib, el candidato de la coalición PRI-Verde-Panal. Podemos decir que entre estos dos está el sustituto de José Emiliano Aké.
Con justa razón panistas y naranjas andan echando chispas aquí, allá y acullá.
Como lo quieran ver, también le pega a la candidatura de Yolanda Guadalupe Valladares Valle, que va por el Senado.
La otra parte interesante vendrá cuando la Sala Regional del TFE emita el fallo, que seguro causará gran polémica y estará repleta de cuestionamientos.
El criterio empleado es válido, pero no el exacto y correcto cuando de paridad de género se trata en un Estado como Campeche, que tiene 11 municipios. Pueden ser seis mujeres y cinco hombres, o seis hombres y cinco mujeres. Partirlos a la mitad sería una salvajada, para quedar cinco y medio y cinco y medio.
Se equivocaron los magistrados en su apreciación, en su interpretación y seguramente así se los harán saber sus pares de la Sala Regional.
Lo cierto es que en estos momentos perjudicaron a quienes estaban en campaña, porque sea cual sea el fallo, en estos momentos están congelados, perdiendo tiempo valioso y votos.

Para las estadísticas
En Campeche la lista nominal registra a 642 mil 56 jóvenes que votarían por primera vez.
A nivel nacional la población que tiene el mayor número de votantes es de 20 a 29 años, con 22 millones 103 mil 684; le sigue la de 30 a 39, con 18 millones 895 mil 589.
La de 60 y más, que le genera problemas a algunos, que creen que no pueden conducir, es de 14 millones 963 mil 51. Nada menos.

Pregunta
¿Por qué no habrá venido Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la República por el PAN-MOCI y PRD, a la capital del Estado?

Pablo
La visita del candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, no reunió a toda la gente que esperaba en Ciudad del Carmen, pero hizo que el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, mandara a desmantelar parte de la unidad deportiva “Guillermo Padilla González” para montar el escenario, generando malestar entre deportistas y quienes habitan en los alrededores.
¿Habrá pagado alguna renta por el inmueble? Lo dudamos.
Una acción así, por supuesto que genera molestia. Tanto se esperó para tener una unidad, que por cierto no recibe mantenimiento en estos casi tres años de esta administración municipal, para que un abrir y cerrar de ojos corten las canastas de básquetbol y desmantelen otras áreas por un evento político.
Tantos lugares que hay en Ciudad del Carmen para este tipo de eventos y optan por ir a destruir una unidad deportiva. No frieguen. Por ciero, esa obra la construyó el alcalde panista Jorge Rosiñol NOvelo. Así se llevan los azules.

Los compromisos

En su acto de campaña la noche del viernes a la isla, donde llegó con dos horas de retraso porque el avión salió más tarde de lo esperado de la Ciudad de México (¿será el presagio de lo que ocurrirá el 1 de julio), Anaya se comprometió a rescatar a Petróleos Mexicanos para que Carmen resurja y a castigar la corrupción, atendiendo el caso Odebrechet, que por cierto México y Venezuela son los dos únicos países donde no hay personas procesadas.
Ante casi tres mil personas (se creyó que reunirían a más, tratándose de la penúltima visita que hace al Estado) Ricardo Anaya invitó a José Antonio Meade a unírsele, porque insistió que es él el único que le puede ganar” a Andrés Manuel López Obrador.
¿Sus propuestas?, las mismas que ha venido presentando a lo largo y ancho del país en los más de dos meses de campaña.
El abanderado del PAN enmudeció cuando le mostraron unas fotos donde el alcalde en campaña, Pablo Gutiérrez Lazarus, está junto a Andrés Manuel López Obrador y cambió de color cuando un obrero le reclamó que sea uno de los responsables de la crisis económica que tiene hoy a Carmen con el más alto desempleo, sin circulante y con el comercio y la industria en retroceso.

Congreso del Estado

Pues el arribo de dos mujeres, Laura Baquiero Cáceres y Leticia Enríquez Cachón en la conducción del Congreso del Estado, le han venido a dar movilidad y frescura a éste.
No cabe duda que durante la estancia de Ramón Méndez, en el primer año se puso a aprender y en el segundo a pensar en el próximo cargo público, lo que lo distrajo de su labor y no permitió a la Legislatura avanzar.
Nuevos aires, con la nueva dirección.

Asaltos

Es impactante la imagen que se muestra: un tráiler sobre sus rines.
Los neumáticos reventaron, no por el calor, por circular en la llamada “zona caliente” por los habitantes de Calakmul. Fue producto de la acción de asaltantes que ponen clavos y púas para saquear, para obtener el botín.
No son los únicos. También lo hacen habitantes que “milagrosamente”, “como caídos del cielo”, aparecen de la nada con refacciones, llaves de cruz y gatos hidráulicos con los que se hacen de recursos por rentarlos o venderlos y del “aventón” cuando tienen necesidad de viajar al pueblo o ranchería más cercano.
La vía por la que usted opte es un peligro permanente, sea saliendo de la capital del Estado por Hopelchén o por Chiná; sea por Escárcega, de día o de noche. Hay tramos que se hacen eternos, porque están solitarios, sin policía alguna que vigile, ni municipal, ni estatal, ni federal.
Por lo mismo los maleantes y habitantes hacen de las suyas a cualquier hora.
El chofer del tráiler de la imagen escapó de los maleantes con las llantas ponchadas, hasta circular con los puros rines, para salvar la carga y la integridad, sabedor del riesgo que corre.
La historia se repite casi todos los días, a pesar de lo cual las autoridades no le han puesto un remedio o solución.
Es una lástima, porque es una zona abundante en sitios arqueológicos y naturaleza, que puede aportar por turismo más recursos económicos de los que hoy ingresan, pero la Policía Federal, la PEP, la Fiscalía, etc., duermen en sus laureles.

Emergencia por el calor

Ahora que la Secretaría de Gobernación descubrió que en Campeche hace calor intenso y declaró emergencia en nueve municipios. Escapan (Hopelchén y Calakmul), bueno sería que aprovecháramos para que se haga la solicitud formal de que las tarifas de energía eléctrica disminuyan.
Con tanto calor que se presenta cada año (cuando menos 10 meses de 12), ya va siendo hora que se le ocurra a algún representante popular y en estos días a los candidatos la solicitud ante la Comisión Nacional del Agua de las altas temperaturas, para poder acceder al beneficio de la tarifa baja.
En estos días, como ha venido ocurriendo de febrero para acá, los campechanos nos enfrentamos al dilema de prender el ventilador o el aire acondicionado para mitigar las altas temperaturas, con las consecuencias de un pago excesivo alto a la Comisión Federal de Electricidad, o comer. Porque las dos cosas no se pueden.

  • OPINIONES