No le da, ni le basta con el dinero de su dieta.
Es una muestra más de los privilegios de los que gozan nuestros “representantes populares” y en general nuestros servidores públicos. Explica también, en parte, porque tanto pleito por el poder y porque la gran mayoría de los habitantes de este país viven en pobreza.
En una investigación de noticieros Televisa, específicamente en el espacio de Denise Maerker, se da a conocer que durante 2016 y 2017 los servicios administrativos de la Cámara de Senadores reembolsaron más de 700 mil pesos a Layda Sansores Sanromán, sin que esto tengan que ver con su labor de legisladora, gestora, ni para beneficio de quienes dice o afirma representar.
Lo que es peor: quien tanto crítica, señala y acusa, recurre a las mismas prácticas, los mismos vicios, al uso de los recursos públicos para beneficio particular y de su parentela cercana; la ciudadanía, los electores, no le preocupan y ocupan nada.
Responsabilidad tienen tanto ella, como el aparato llamado Senado que acepta sus gastos, como seguramente lo hace en la gran mayoría de los 128 integrantes de esa Cámara, si no es que a todos.
Layda Sansores facturó a nombre del Senado tinte para cabello, pasta de dientes, desodorantes y la despensa de su casa, que son recursos que debe destinar para sus representados.
Pero esos artículos son los que menos desembolso representaron, porque en un día facturó casi siete mil pesos en la compra de 12 kilos de bacalao noruego y dos kilos de jamón serrano. ¿Qué les parece?. Es de buen diente.
Lean que números: un senador recibe un sueldo mensual de 223 mil pesos, más un recurso extra de apoyo a sus labores legislativas, que debe de comprobar, que fluctúa entre los 150 mil pesos y los 232 mil pesos mensuales.
La lista continúa: adquirió con cargo también al Senado, 56 mil pesos en joyería, ropa y juguetes para sus nietos; pagó cuatro mil 490 pesos por una muñeca “Trily me” y sus accesorios.
También facturó 288 mil pesos por toallas, tasas, platos, un refrigerador, aire acondicionado, plancha, una cafetera de 32 mil pesos y una licuadora Vitamix de 15 mil pesos.
En el colmo de los colmos facturó también cuatro conchas que compró, en una visita que hizo a Campeche y fue a darse baños de pueblo, en la Mega Comercial Mexicana, ¿qué les parece?. No ha facturado sus pasos, porque no se le ha ocurrido, pero también se lo pagarían.
Es decir, todos los gastos, absolutamente todos, los cubre la Cámara Alta, es decir de nuestros impuestos.
Su dieta va directa a su cuenta de ahorro.
¡Qué barbaridad!, por eso estamos como estamos.
No es la única, la primera ni la última
Salvo muy contadas excepciones, se pueden sumar con los dedos de las manos (antes de que El Bronco empiece a aplicar la ley), las malas prácticas de la morenista, que llevan a cabo la mayoría de los senadores, diputados federales y locales.
Gastan a manos llenas, se autorizan bonos, se aprovechan del cargo en todos los sentidos. Hay unos más consentidos que otros, pero la gran mayoría usa los recursos de gestión para beneficio propio y de su familia.
Agregue el de los funcionarios que cuando ven la caja abierta, se imponen como meta dejarla vacía mes a mes.
Por eso se pelean por llegar al poder; por eso gritan y filtran de todo, porque saben que vivir fuera del erario es un error. Y la mayoría no tiene llenadera, una vez que prueba las mieles del presupuesto.
Escoja un nombre de senador o diputado, encontrará una situación similar o de más privilegios que Layda Sansores.
Por eso está este país como está.
Pregunta
¿Y el Bazar Artesanal, para cuándo?
No votará por él
Parece que el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, no tiene asegurado ni el voto de la familia.
Su señor padre, el exdiputado Tomás Gutiérrez Pérez, es el coordinador de campaña del candidato independiente Pedro Hernández Macdonald.
En una entrevista concedida esta semana, declaró que no comparte el proyecto de su hijo, porque sus ideales son otros.
“Mi hijo tiene mi cariño, pero no mi respaldo en este proceso electoral”, sostuvo don Tomás.
Debe ser duro, difícil y no digerible para el edil que busca la reelección que ni en su familia tenga la certeza del voto.
De los carmelitas se entiende, porque no solo ha perseguido a comerciantes y dejado sin trabajo a empleados de la Comuna por no vestir la misma camiseta que él, o no llevar impresas las siglas del partido que lo postuló.
Cuando en casa no hay el voto, es muestra clara de que no estás haciendo bien las cosas.
Hernández Macdonald
Por cierto, que mal está el candidato independiente a la alcaldía de Carmen.
Aprovechó la visita de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por MORENA-PES-PT, para mostrarse en las avenidas de la ciudad con una pancarta donde pide la declaratoria de Carmen como el Estado 33.
Pena ajena, pero en fin.
Pregunta
¿Qué dirigente estatal partidista se hizo famoso en una calle del barrio tradicional de San Francisco por golpear a la mamá de sus hijos?
Sí hay denuncias
Siempre sí hay denuncias en contra de Eliseo Fernández Montufar, motivados por los audios y el peritaje de los mismos presentados por el Consejo Coordinador Empresarial.
El Partido de la Revolución Democrática presentó tres querellas.
Una ante la Procuraduría General de la República y otra ante la Fiscalía General del Estado, por parte de Luis García Hernández, dirigente de Vanguardia Progresista, por los delitos de delincuencia organizada, electorales y corrupción.
García Hernández señaló que los peritajes presentados en el CCE son pruebas contundentes para que se investiga al candidato a la alcaldía de la alianza Acción Nacional-Movimiento Ciudadano.
Un día después, el dirigente estatal del Sol Azteca, Víctor Améndola Avilés, hizo lo propio ante la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (FEPADE) y pidió investigar la procedencia de los recursos de campaña que está utilizando el abanderado albiazul-naranja.
Recriminó que en las últimas semanas “algunos actores políticos han presentado una serie de denuncias y señalamientos en contra del candidato de Acción Nacional en Campeche, mismas que presentan sin prueba alguna”.
Y agregó, “hasta el día de hoy, nadie asume con responsabilidad el tamaño del presunto delito y, sobre todo, de la denuncia correspondiente. Por eso lo estamos haciendo nosotros, preocupados por lo que pueda ocurrir en la jornada electoral del primero de julio”.
El dirigente estatal perredista explicó que en el sistema de justicia mexicano, quien acusa está obligado a presentar pruebas, y todos los que hasta el momento han hecho pronunciamientos en el tema del candidato se han quedado a la mitad de este proceso en uno u otro sentido.
Améndola Avilés señaló que “los que han denunciado no presentan pruebas y quienes dicen tener pruebas, no han denunciado estos actos; entonces no podemos avanzar, y por eso nosotros decidimos tomar la iniciativa”.
Toca a las autoridades hacer su parte, investigar y proceder o no proceder.
En la víspera
Estamos exactamente a 15 días de la elección y a 12 de que terminen las campañas políticas.
Una elección, sin duda, que será histórica en varios aspectos.
Lamentable, por el entorno de violencia en el país y que parece no ser suficiente para los equipos, los propios candidatos y simpatizantes.
Más de 40 candidatos ya fueron asesinados en el actual proceso electoral y parece no importarles; siguen atizando el fuego, sobre todo a través de las redes sociales.
Podrán votar poco más de 89 millones 123 mil electores, de los cuales 46 millones 209 mil 837 son mujeres y 42 millones 913 mil 518 son hombres.
Los Estados con mayor número de electores son el Estado de México, con 11 millones 832 mil 184; Ciudad de México, 7 millones 628 mil 256; Jalisco, 5 millones 904 mil 211 y Veracruz 5 millones 775 mil 918.
Hasta el 14 de junio se había recibido de mexicanos radicados en 100 países, 63 mil 213 votos.
Aparecen dos candidatos independientes en las boletas de elección a la Presidencia, aunque uno se bajó de la contienda, Margarita Zavala.
Llora Lavalle
Pues parece que en paquete van a expulsar del PAN a los senadores Ernesto Cordero y Jorge Luis Lavalle Maury.
Si no lo esperaban es porque o son muy ingenuos o su falta de vergüenza supera las expectativas.
Esta semana les dieron la mala noticia. No solo han dejado de manifiesto su animadversión hacia el candidato del partido en el que le quedan pocas horas, al grado que el primero presentó una denuncia en su contra ante la Procuraduría General de la República, sino que está clara la simpatía hacia el candidato de la alianza PRI-Verde-Nueva Alianza, José Antonio Meade Kuribreña.
Estaban convencidos, eso creemos, que iban a dejar batear para dos equipos, como lo han venido haciendo en los últimos dos años.
En el caso de Ernesto Cordero se lo notificaron, pero a Lavalle Maury se lo filtraron y de inmediato lo hizo saber a través de su cuenta de twitter, quejándose hasta con el New York Time, que seguramente lo publicó en primera plana por tan importante personaje.
Así lo dijo: @Ricardo Anaya desesperado. Ordena mi expulsión por señalar sus posibles actos de corrupción y abusos. 1.- Yo no he apoyado abiertamente a ningún candidato. 2.Anaya jamás ha aclarado el caso de lavado donde lo involucran.3 voy a defenderme de sus abusos.#LibertaddeExpresión @nytimes.
Están, ambos, en una situación en la que nunca creyeron estar, después de ocupar una posición de privilegio desde que Felipe Calderón Hinojosa arribó a la Presidencia de la República.
Vueltas que da la vida.
En pocas líneas
JOSÉ ANTONIO MEADE ganará la elección en Campeche, según encuestas. En Carmen, sin embargo, hay indicios que muestran que la alianza va a perder varios distritos locales y se los van a repartir entre el PAN y MORENA…EL FORMATO DE tercer debate realizado en la ciudad de Mérida ha sido calificado como el mejor; se vieron más relajados los cuatro candidatos, aunque las descalificaciones superaron a las propuestas…EL CIERRE DE CAMPAÑA de Andrés Manuel López Obrador en Ciudad del Carmen mostró el músculo del candidato, pero también que las diferencias entre los simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional y del Partido del Trabajo. No se arreglaron, porque los empujones y las descalificaciones fueron evidentes antes, durante y después del mitin…