Loading




Lesiva para médicos, la reforma a Ley de Salud

En foros de discusión deben participar galenos: F. Basurto

“La iniciativa de reforma a la Ley General de Salud enviada al Congreso de la Unión por el Ejecutivo federal preocupa a los médicos porque será lesiva, y es necesario que se nos invite a los foros de discusión y se escuchen nuestros puntos de vista”, indicó el presidente de la Federación Nacional de Colegios Médicos de México (FENACOME), Francisco Basurto Casanova.
Lo anterior en el último día de la LXLLL Asamblea Nacional, en el que fueron desairados por el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Elías Iñiguez Mejía; la del Congreso del Estado, Martha Albores Avendaño y los diputados federales de Campeche.
Ya que los legisladores federales y locales no asistieron no se pudo realizar el Foro Legislativo que se tenía contemplado en el programa y orden del día, para que informarán de las leyes que se están trabajando en el área de salud o el ejercicio profesional.
“Nos interesaba conocer cuál es el estado que guardan estas leyes que se están trabajando, porque es importante que en estas se tenga participación de la comunidad médica a través de los Colegios”, dijo.
Expresó que en la actualidad hay una iniciativa para modificar la Ley General de Salud, que de acuerdo al análisis de asesores legales será lesiva para los médicos, y es importante que sean invitados a los foros de discusión, como Colegios Médicos y escuchen sus puntos de vista.
“Consideramos que están afectando a nuestros derechos, porque de alguna forma está incluida una ley que se rechazó en el 2012, la derivada de las controversias médicas, ya que el artículo 13 constitucional dice que nadie puede ser juzgado por tribunales especiales y se nos pretendía poner un tribunal especial”.
En el último día de la LXLLL Asamblea Nacional, en el aula magna del Instituto Campechano se eligió como sede a Tuxtla Gutiérrez para la asamblea el 4 y 5 de marzo del 2017, y a Acapulco a finales del mismo año, en donde Miriam López Basilio asumirá la presidencia del Fenacome
Referente a la renuncia de los 12 colegios médicos por la “imposición” de López Basilio como vicepresidenta, comentó que puede darse porque sus derechos están vigentes hasta el 31 de diciembre.
Expresó que los inconformes tendrán que llegar a sus colegios estatales para discutir esta determinación en asamblea “y si el consejo directivo y la asamblea deciden separarse del Fenacome nos deberán comunicar por oficio”.
Dijo que el abandono y levantarse de una mesa no es realmente determinante para decir que se han separado del organismo; los inconformes pretendieron la violación de los estatutos porque la elección de Miriam López Basilio como vicepresidenta fue legal.
“Dos candidatos compitieron y uno no cumplió con los requisitos y la insistencia fue que al que no cumplió le diéramos una nueva oportunidad, cuando está fuera de estatutos; por eso su inconformidad”.   DSL

  • CAMPECHE

Historia Siguiente

Se incendió el Teatro Toro

Deja un comentario