Era para que bajaran costos al consumidor, no para que subieran: Jean Du Bar del Río
“Las variaciones que se han registrado en el precio de los combustibles son preocupantes para el sector empresarial, pues al subir el costo de la gasolina, los productos que llegan a los comercios por vía terrestre incrementan su costo, obligando a los empresarios a hacer ajustes, que lamentablemente podrían afectar a los consumidores”
Afirmó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Jean Du Bar del Río, quien añadió que “hay temor en el comercio organizado por el incremento en el precio de los combustibles, producto de la liberación del precio de la gasolina y que aunque se entendió que sería para que su costo fuera menor, los resultados han sido adversos”.
En breve entrevista, indicó “que el aumento en el precio de la gasolina se reflejará en los productos e insumos que llevan vía terrestre a la Entidad, cuyos costos también se incrementarán”.
“Con el incremento de la gasolina el costo de los productos sube y el cliente en cierta forma estaría absorbiéndolos, y para evitar eso, para ser competitivos tendríamos que absorber estos precios, pero obviamente lo que queremos es que no suba la gasolina para no vernos afectados directamente”, indicó.
Hizo notar que en reiteradas ocasiones se dijo que la liberación del precio de los combustibles era para que este insumo bajara su costo al consumidor, no para que subiera; pero no es así, por lo que los costos de los productos se incrementan y esto hace, reiteró, que el empresario para ser competitivo deba absorber este efecto.
Sin embargo confió en que esto se presente solamente en los primeros meses del año y que en el transcurso del mismo se estabilice para que no se generen aumentos en los precios, sobre todo de los productos o servicios básicos, para evitar afectaciones, tanto al sector empresarial como a los consumidores.
Mencionó que por el momento continuarán trabajando en la búsqueda de alternativas para no hacer ajustes en los precios de los productos y servicios que ofrecen a los campechanos. JSR