Loading




Limpios y listos panteones de la isla; SP realizará operativo de vigilancia

El misticismo de los campos santos se hace presente como cada año; los olores, colores y sabores visten los panteones “Colonia” y “Último Paseo” de la isla, donde la fiesta del “Día de Muertos” es una de las más tradicionales del pueblo carmelita y de todo México. El naranja de la flor de “Selpasuchi” resalta la vida dentro de un espacio de muertos.
El Último Paseo, uno de los más antiguos de la isla, desde ayer se encuentra listo para que inicien con la mayor fiesta de las animas benditas del purgatorio; en el descansa la historia de Carmen, pero también de los más distinguidos políticos, siendo la base de más de una década de misticismo e incontables anécdotas de los adultos mayores.
La fachada del Panteón Último Paseo fue vestida con un arco de flores del selpasuchi y hojas verdes de olor, lo que deja ver que la tradición de fieles difuntos se refrenda como cada año en la historia de la isla.
De su lado, en el Panteón Colonia, floristas adornan la entrada principal de este nuevo moderno lugar de descanso, donde yacen más de seis mil criptas y unos mil osarios; la población de difuntitos de este campo santo es menor que la del Ultimo Paseo; campo santo que a la fecha no tiene espacio para recibir más difuntos.
Ambos campos santos están listos para recibir a cientos de personas, quienes con mariachis, flores y los platillos típicos de la región recordaran a ese ser querido que no es de este mundo terrenal y como la tradición reza: “Su alma regresa cuando es recordado”.

Blindan panteones
Desde el lunes 31 de octubre los panteones “Colonia” y “Último Paseo” permanecen blindados de elementos de Seguridad Pública y de emergencias, como parte del operativos por el “Día de Muertos” que implementa Protección Civil, informó el director de la dependencia municipal, Julio Manuel Sánchez Solís.
Elementos en bicicletas, a pie y en vehículos realizan rondines por los alrededores de los panteones de la ciudad, como parte del operativo que implementa la Dirección de Seguridad Pública, en coordinación con Protección Civil, cerrando el acceso a los vehículos en el Panteón Último para la realización de diferentes tipos de actividades y se vista de fiesta, además de que es el que mayor afluencia de visitantes recibe.
A las puertas del campo santo están las unidades de Protección Civil, además de una ambulancia en caso de algún incidente que se registre dentro y fuera del mismo; ante esto, Sánchez Solís indicó que hoy se redoblará la vigilancia en los campos santos, sin descuidar a la ciudadanía que presente algún percance por motivos de la colocación de altares.
También hizo un exhortó a los ciudadanos que acudan a los panteones, obedecer las recomendaciones colocados en las entradas principales, donde se prohíbe la ingesta de bebidas embriagantes, además de evitar fogatas y el respeto entre quienes acuden hasta las criptas a recordar a sus seres queridos que ya no están en este mundo terrenal.

Ciudadanos se quejan del robo de flores
Ciudadanos que tienen criptas en el cementerio “Colonial” aseguran que se han vuelto habituales los robos de flores en el camposanto, un problema que ya tiene varios años, pero que con el paso del tiempo se ha incrementado.
Carlos Enrique Cruz Rivero, originario de Ciudad del Carmen, pero radicado en Villahermosa, Tabasco, explicó que en los últimos meses que han venido a la isla, le ha llevado hasta en tres ocasiones flores a sus distintos familiares que tienen sepultados en el panteón, solo que cada vez que regresaba, encontraba los adornos colocados en otras sepulturas.
“Es lamentable lo que sucede con los arreglos florares, uno hace el viaje y los trae de corazón para que alguien más se los lleve”, aseveró Cruz Rivero.
También la ciudadana Martina Sánchez López dio su punto de vista sobre el robo de flores, una problemática que no es de ahora, sino de todos los años “lo más lamentable es que no es solo en la isla, sino en cualquiera de los panteones del país”, agregó.
“Había un florero incrustado en la bóveda, aún con todo eso lo levantaron;  no conformes con el daño se llevaron unos ángeles que también fueron pegados en la cripta”, lamentó.
Cada año venimos al panteón “El Último Paseo”, pero sí hay que hacer énfasis que los arreglos florales no tardan y se los llevan; en estos tiempos ya no respetan ni a los difuntos, refirió.   VMG/CJE

Deja un comentario