Loading




Llama Osorio Chong a fortalecer y defender instituciones del país

Trabajan para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos

CDMX – El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a fortalecer y a defender a instituciones como el Infonavit, pues trabajan para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos.
Al encabezar la firma de un convenio entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destacó también las acciones para lograr que todos los mexicanos cuenten con un acta de nacimiento, pues aún hay al menos 4.5 millones de personas que carecen de un documento que los identifique.
La instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es que dentro de muy poco se pueda obtener un acta de nacimiento en línea desde cualquier punto del país, toda vez que es el documento más solicitado por los mexicanos, enfatizó.
Acompañado por el titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Jorge Rojo García de Alba, Osorio Chong refirió que se han expedido desde el exterior del país 600 mil actas de nacimiento a través de los consulados.
Dijo que documentos como la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el acta de nacimiento brindan identidad a los mexicanos, lo cual les permite acceder a programas de vivienda como los que impulsa el Infonavit.
En las instalaciones del Poliforum de la ciudad de León, Guanajuato, destacó la importancia de que los ciudadanos tengan la posibilidad de adquirir una vivienda, porque es allí donde se forma un espacio de convivencia y valores desde el que se enseña a los hijos los valores del trabajo, el respeto y la solidaridad.Detalló que el convenio “Familia Infonavit”, cuyo objetivo es establecer acciones y mecanismos de colaboración para fortalecer e incrementar la confiabilidad de la base de datos de este organismo, dando acceso a los servicios de la CURP, y la validación masiva del padrón a través del Renapo, permitirá hacer más ágil el proceso de obtención de créditos.   NOTIMEX

  • EL PAÍS
error: