Tras 10 años sin solucionar el conflicto por más de 65 mil hectáreas en las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), José Domingo González Marín, anunció que se llegó a un acuerdo con integrantes del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) y el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Enrique Gonzales Tiburcio, durante una reunión efectuada en la ciudad de México.
A su retorno a la Entidad, el funcionario dijo que siempre ha existido voluntad de querer solucionar estos problemas que se han arrastrado durante diez largos años y que hoy existe un acuerdo que consiste en la elaboración de proyecto ejecutivo que deberá presentarse ante las autoridades de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar en 20 días.
“Los acuerdos fueron retomar los levantamientos que se hicieron en 2014 y en base a eso lograr un proyecto que se va a presentar ante Hacienda, en este caso nos van a ayudar también los cuatro diputados federales. El proyecto será técnico con todos los datos de superficie, el número de personas, cuántos son los asentamientos urbanos que hay en la superficie y evaluar si son las 65 hectáreas”.
En base a eso, la SEDATU buscará presentarlo en este plazo otorgado de 20 días ante Hacienda por lo que deberá ser un buen proyecto para que las autoridades correspondientes evalúen y puedan otorgar los recursos necesarios para ejecutar el proyecto y con ello poner fin a las inconformidades en torno al caso.
“El proyecto lo vamos a integrar aquí en la delegación, junto con oficinas centrales y en apoyo con los diputados federales de Campeche, el líder del FRECIEZ está de acuerdo, estamos en buenos términos, como siempre lo he dicho, somos una delegación con voluntad de ayudar y resolver el tema, este es un conflicto que lleva ya 10 años y yo creo que ya estamos al final del camino, vamos a elaborar un buen proyecto bien sustentado ante Hacienda para que al final se atienda esta problemática y se destinen los recursos”.
En caso de aprobarse el proyecto adelantó, los ejidos de Pomuch y Champotón, recibirán un pago por las tierras. AG