Loading




Lucran con programa de insumos agrícolas

Gobierno de Sansores lo utiliza con fines partidistas y electorales

Ejidatarios de Dzitbalché denunciaron el uso del Programa de Fertilizantes con fines lucrativos, partidistas, personales y electorales por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), a cargo de Ramón Gabriel Ochoa Peña, y acudieron a Palacio de Gobierno a entregar las pruebas de la corrupción en insumos agrícolas, en que estarían triangulando depósitos a empresas, en una especie de lavado de dinero.
Encabezados por los coordinadores estatal y municipal en Dzitbalché del Consejo de Organizaciones Campesinas, Pesqueras y Ambientalistas de Campeche, Raúl Que González y José Arsenio Cahuich Ortiz, exhibieron los números de cuentas de empresas particulares, usadas para recibir el depósito del pago de fertilizante, con lo que se sospecha la triangulación para el lavado de dinero, a costa de las necesidades de los hombres del campo, pues se supone que debe ser gratis.
Los labriegos entregaron en el Palacio de Gobierno un escrito dirigido a la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, en que solicitan la entrega de fertilizante de manera gratuita a todos los productores de maíz de Campeche, como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, para lograr la autosuficiencia alimentaria
También dejaron copias de las cuentas y los depósitos bancarios a las empresas particulares usados por la SDA, para cobrar a los campesinos que deseen recibir este insumo agrícola. Una cuenta es de Bancomer en Calkiní con el número 00741780220120410004, otra a nombre de “Nohol Acrosciences”, S. A. de C.V. y además el número 01194220487 sucursal Escárcega.
Denunciaron que los presidentes municipales, principalmente los emanados de Morena, están haciendo incurriendo en tremenda transa, vendiendo el fertilizante bajo el agua, unos en 425 pesos, otros como en Champotón hasta 550, cuando López Obrador prometió que sería gratis para todos.
Funcionarios de la SDA, entre ellos Diana Miss Hernández, directora del Fondo Agropecuario, usa los recursos y el Programa de Fertilizante para su campaña política anticipada, porque aspira a ser candidata a la Alcaldía de Hopelchén. “Unos venden, otros regalan, todo con fines políticos y lucrativos. Es una anarquía total”, acusaron.
Que cumplan la promesa de campaña de López Obrador en Jerez, Zacatecas, anunciada el año pasado en Campeche, pues en estos momentos de crisis inflacionaria es necesario aumentar la producción de maíz, indicaron.
Actualmente debido a la crisis por la inflación, la carestía y el desempleo, los campesinos se están quedando sin sembrar sus tierras, aseguraron. Más del 40 por ciento de la superficie no se está aprovechando para producir, generando más pobreza estructural muy grave.

Historia Previa

Miente Layda a los labriegos
error: