El zurdo Luis Hernández entró al libro de récords del béisbol campechano categoría 13-14 años, al lanzar juego sin jit ni carrera con el equipo campechano que enfrentó a su similar de Veracruz, en el campo de la Unidad Deportiva Ciudad Concordia; encuentro que terminó 6-0, en una división de honores, pues en el primer juego Campeche había caído 16-2.
El lanzador, oriundo del Municipio de Escárcega, que en el primer juego se desempeñó en la primera colchoneta, en el segundo entró a la lomita de pitcheo y tiró el sin jit ni carrera; excelente trabajo, donde fue respaldado con el bateo de Alan Balán que se fue de 3-2, incluyendo doblete y dos impulsadas; Raúl Chablé, de 3-1 y una impulsada; el propio lanzador se fue de 3-2, con doblete y una impulsada; Róger Ferrer de 2-1 y Fernando Canché de 3-1.
Veracruz no pudo hacer nada ante los lanzamientos de este pequeño de apenas 11 años, quien los controló todo el tiempo y nunca pudieron hacerle daño.
Por otra parte, hoy se disputaron los partidos correspondientes a las categorías 13-14 y 15-16 años y en ambas categorías hubo división de honores. En la 13-14, en el primer partido Campeche perdió 16 por 2, llevándose el triunfo el derecho Enrique Arano, quien recorrió las siete entradas permitiendo solo cuatro sencillos. Los mejores bateadores por Veracruz fueron Ángel Vargas con tres jits en cuatro turnos, al igual que Eduardo Ponce, Jeovany Espinoza y Jonathan Rodríguez de 4-2.
En la categoría 15-16 años, en el primer partido se impuso Campeche 7 por 4; juego ganado para el derecho Ernesto Borges, quien lanzó siete entradas y a su rescate entró el derecho Víctor Barrios. Destacaron al bate Aarón Cruz con triple y jit en tres turnos, Ernesto Borges con triple y doble en tres turnos, Rodolfo Moo de 3-1, Yordi Martínez de 1-1 y Iván Acuña de 2-1.
El segundo partido quedó con idéntico marcador 7 a 4, pero favorable a Veracruz; el lanzador que se llevó la victoria fue Gustavo Avelizapa, quien fue respaldado por el buen bateo de Alexis Benito que se fue de 4-3, Ángel Yépez de 3-2, al igual que Jampier Andrade.
Estos juegos permitieron preparar a los equipos campechanos y visorear a los jugadores para competencias futuras, pues se acercan las eliminatorias estatales de Olimpiada Nacional, entre otros compromisos.
Acciones como esta son respaldadas por el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Campeche, que estuvo pendiente del desarrollo de los partidos.