Loading




“Marigol” clausura Primera Clínica de Fútbol Femenil

La disciplina es la base del éxito en cualquier ámbito y en el deportivo más, puntualizó la ex internacional mexicana Maribel “Marigol” Domínguez durante la charla de clausura de la Primera Clínica de Fútbol Femenil “Reto PRODEFEM”, que se realizó en el campo “A” del Club Corsarios 2000, el cual fue promovido por la Asociación PRODEFEM.
Las actividades desde muy temprano se llevaron a cabo en el terreno de juego con los auxiliares, la ex delantera del Barcelona en la Liga Española, Maribel Domínguez, trabajó por grupos y categorías con las chicas, que en total fueron 110 las que participaron, incluyendo algunas que recibieron becas de las colonias como Minas y la Esperanza.
Previo a la clausura, en el campo del Club Corsarios 2000 se desarrolló un partido amistoso entre las niñas y jovencitas que formaron parte de esta clínica, a quienes dividieron en dos equipos, ganando con 3 goles por 1 las Amigas de Marigol ante la Selección PRODEFEM; enseguida en el medio del campo le cantaron las mañanitas a Maribel Domínguez, por su cumpleaños.
De igual forma, “Marigol” Domínguez habló acercó de cómo llegó a lograr sus sueños, puntualizó que, aunque sea una frase muy mencionada, pero créanlo “lo más difícil no es llegar, es mantenerse, en el camino”, encontré  muchas situaciones difíciles, me han llegado a gritar muchas cosas ofensivas y cuando dejas muchas  cosas de lado, es lo que da la fuerza”, esto durante una charla que ofreció en la explanada de la Dirección de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas del Municipio.
Ahí, frente a un grupo de participantes en la clínica, padres de familia y el invitado especial, el argentino Oscar Albornoz Coallaud, quien llegó a Campeche para impartir  el taller Estilos de Enseñanza-Aprendizaje en los deportes colectivos en la educación física; la secretaria técnica de esta unidad, Gloria Lemus Bello y Pedro León Godínez, coordinador deportivo municipal, “Marigol” expresó que en sus inicios en el fútbol, siendo una niña jugó por seis meses futbol con niños sin que la reconozcan.
Además de que ayudaba a su madre en trabajos domésticos para ganarse un apoyo y poder ir a entrenar, después de numerosas pruebas sin fortuna, su juego convenció a un equipo de futbol femenil de Estados Unidos y fue invitada a las pruebas, ahí “no sabía ni pedir una hamburguesa porque no sabía el idioma y cuando hablaba con mi madre, le decía que quería regresar a México, pero ella me decía que si era mi sueño jugar fútbol, lo debía cumplir”.
Por ello, “siempre me dije: no quiero ser la mejor, quiero ser una de las mejores de México en mi campo, el fútbol y luche mucho, hubo ocasiones que llegaron a revisar para saber si era niña, porque metía más de siete goles por partido; pero es ese sufrimiento que te motiva, y lo volvería a pasar una  y mil veces, por llegar a cumplir mis sueños, mis objetivos”, subrayó.  GCD

  • DEPORTES

Deja un comentario

error: