Loading




Marimba, maya pax y charanga

En el espectáculo “Música de mi tierra”

Con el objetivo de rescatar y fomentar en las nuevas generaciones los orígenes de la música tradicional, se presentó el espectáculo “Música de mi tierra”, en el que participaron 180 niños y jóvenes originarios de las cabeceras municipales de Calakmul, Hecelchakán, Calkiní, Tenabo y Hopelchén, así como de las comunidades de Kankí, Pomuch, Tinún, Bilinkok, Inc Ek, entre otras.
Lo anterior se logró como resultado de los talleres de marimba, música maya pax y charanga, que fueran impartidos durante varios meses a través del Proyecto de Identidad Cultural y Desarrollo Comunitario de la SECULT, y en el que sumaron esfuerzos institucionales los tres órdenes de gobierno, sin olvidar la importante colaboración de los padres de familia, quienes de forma entusiasta apoyaron en todo para alcanzar los resultados que se presentaron sobre el escenario.
En un ambiente de alegría, los ahora conformados grupos musicales subieron al escenario para interpretar piezas como la danza de la cabeza del cochino, “chinito koy”, “flor de las flores” o “el weech”, todas ellas mediante instrumentos que ellos mismos elaboraron de manera artesanal y con elementos naturales de su localidad.
De esta forma, la música de raíz prehispánica maya pax fue uno de los géneros impartidos en los talleres como parte del fortalecimiento a las expresiones de música tradicionales.
A este evento asistieron padres de familia y público en general, además de Patricia Ruiz Nava, directora de Cultura de Tenabo; José Alfredo Briceño, de Calkiní; Javier Ortega Vila, de Calakmul; y Juana Acosta Ramos, de Hopelchén.  IHH

  • VIDA

Historia Siguiente

Eligen Linda Campechanita en Municipios

Deja un comentario