Más de seis mil personas desfilaron para conmemorar el 106 aniversario de la Revolución Mexicana, que fue presidido por el secretario de Educación, Ricardo Medina, junto con autoridades civiles y militares que presenciaron el paso de los contingentes en el sitio de honor colocado enfrente de las Torres de Cristal.
Como en anteriores versiones de este desfile, los contingentes del 10º Batallón de Infantería y de la VII Zona Naval se llevaron los aplausos con las pirámides realizadas por sus respectivas bandas de guerra y las suertes que sus elementos realizaron en el rappel, salto del tigre y combate cuerpo a cuerpo.
Miles de campechanos se dieron cita para ver el inicio del desfile, con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública presumiendo sus nuevas motos, hasta su conclusión tres horas y 55 minutos después con el paso de los charros campechanos.
El desfile principió con una mañana fresca, apenas pintada por el sol, pero que se fue incrementando con el transcurrir del día, hasta que salieron a relucir los periódicos, toallas, sombrillas, cualquier objeto que sirviera para mitigar los rayos de Febo.
La banda del Estado, con la Marcha de Zacatecas, abrió el paso para el contingente del Instituto Estatal del Deporte, la Fábrica de Campeones, con los ganadores del Premio Estatal del Deporte, Bryan Alberto Dzib Márquez, deportista del año; Guadalupe Estefanía Carrillo Osorio, deportista adaptada en natación; David Suárez Mena, entrenador del año.
Poco después de las 9:00 el secretario de Educación, en representación del gobernador Alejandro Moreno, entregó los premios a que se hicieron acreedores diversas escuelas durante el pasado desfile del 16 de Septiembre, entregando equipo deportivo, escolar, tambores y cornetas y recompensas en efectivo.
Los contingentes escolares que formaron parte de este desfile participan en el Concurso de Ejercicios Rítmicos y Gimnásticos sobre la Marcha en el Marco del Desfile Revolucionario, que otorgará premios a los que ocupen los primeros lugares de cada nivel educativo por 40 mil pesos en material académico y deportivo y dos premios especiales por 20 mil pesos a la Institución que presente la mejor caracterización grupal de Héroes de la Revolución Mexicana y a la Mejor Banda de Guerra del Desfile.
La banda de guerra del CBTIS 9 desfiló dos veces, la primera acompañando a la delegación del INDECAM y la segunda con su escuela, demostrando que es una de las mejores en su género, realizando diversas evoluciones durante su paso.
El INDECAM, la Universidad Autónoma de Campeche, Cobach y Cecytec, presentaron los contingentes más grandes. Recibieron aplausos de pie los talentos deportivos del CEDAR y los jóvenes discapacitados que asisten a las actividades deportivas y de capacitación del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Durante el desfile hubo varias muestras de activación física, del Programa Muévete 30, y estampas revolucionarias, destacando las del Instituto Campechano, la del Colegio de Bachilleres y la de la UAC.
Desfilaron las secundarias técnicas 1, 8, 17, 23. Después las escuelas generales 3, 7, 8 y 10 de Siglo XXI (con un grupo de padres de familia) y 15. Enseguida vinieron las escuelas de educación media superior con el Colegio de Bachilleres. Esta institución destacó con su banda de guerra que cantó el Himno de la Heroica Escuela Naval. El comandante de la III Zona Naval los felicitó.
Prosiguió el CBTA 15 de Santa Cristina. el Cecytec, el CET Mar, Conalep y “Fernando Angli Lara”. Para este momento los zapatos ya apretaban y salieron a relucir los curitas que salvaban los calcañares. El CBTIS 9 pasó y detrás la escuela comercial y bancaria “Longinos Apolinar”, con su tradicional banda y bastoneras. GK