Ponen en funcionamiento la sala de audiencias orales
Ayer se puso en funcionamiento la Sala Oral Mercantil con el objetivo de simplificar los procedimientos de los Juicios Orales Mercantiles y dar celeridad en su tramitación y resolución que contemplan las reformas al Código de Comercio aprobadas en la Cámara de Diputados el pasado tres de octubre.
Carlos Felipe Ortega Rubio, presidente del Tribunal Superior de Justicia, expuso que Campeche se pone a la vanguardia en este tema, después que el ocho de julio de 2015, en la XLIX Reunión Ordinaria de la CONAGO realizada en el Estado de Tlaxcala, se formalizó el Acuerdo de Cooperación Técnica Reembolsable (RAS) para la implementación de Juicios Orales Mercantiles en las 32 entidades federativas del país entre la CONAGO y el Banco Mundial.
La justicia oral es por su naturaleza más ágil frente a la tradicional, lo cual toma relevancia debido a la necesidad de impartir una justicia cada vez más pronta y expedita, dijo, al añadir que con las modificaciones al Código de Comercio se da un paso importante en la celeridad y resolución de los juicios orales mercantiles.
Los cambios legales se derivan de una propuesta enviada por el Ejecutivo federal y forman parte del paquete de iniciativas en materia de justicia cotidiana, con lo cual se pretende dar solución a los conflictos que genera la convivencia diaria en una sociedad democrática, específicamente las relacionadas con transacciones mercantiles.
Plantea la simplificación de los procedimientos con la finalidad de desincentivar el incumplimiento de obligaciones en las transacciones mercantiles, al tener acceso a un procedimiento mucho más expedito.
Detalló que los aspectos más importantes son la liberación de cuantía de manera gradual. Al año siguiente de la entrada en vigor del decreto, se tramitarán por esta vía todas las contiendas mercantiles cuyo monto sea menor a un millón de pesos; al segundo año, las que sean menores a 1.5 millones, y el tercer año, se tramitarán todas las contiendas mercantiles sin limitación de cuantía.
Además, se establece la reducción y precisión de plazos en los juicios ordinario, ejecutivo y oral, así como exactitudes en los procedimientos, además se adicionó como un requisito que el promovente asiente en la demanda su Registro Federal de Contribuyentes o su Clave Única de Registro De Población, a fin de facilitar la identificación de las personas y evitar los problemas que se generen con la homonimia en los nombres de las partes involucradas.
También se incluye en las facultades del juzgador prevenir al promovente para que aclare la demanda cuando sea obscura, irregular o no reúna los requisitos de forma, así como para desecharla en caso de que no se satisfagan los requisitos del juez. Además, contempla incluir el título especial Bis, sobre el juicio ejecutivo mercantil oral, ya que existe una saturación del sistema judicial.
Ante los magistrados, el secretario de Desarrollo Económico, José Berzunza, y el delegado de Economía, Tirzo Sandoval, agradeció el esfuerzo de los tres niveles de gobierno para obtener los recursos para inaugurar esta sala oral mercantil que va a facilitar el trabajo de los jueces en esta materia, así como a la gente que tiene interés de invertir en Campeche, ya que esta Entidad obtuvo un lugar especial en el listado del Banco Mundial. JC