Loading




Mercado de ingresos móviles baja en el segundo trimestre

   Obtuvo 59 mil 893 mdp

CDMX – En el segundo trimestre de 2016, el mercado de telecomunicaciones móviles en México alcanzó ingresos por 59 mil 893 millones de pesos, lo que representa una disminución de 0.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), la composición de los ingresos móviles registra una tendencia creciente a la sustitución del servicio de voz por los datos móviles, pues a inicios de 2011 los ingresos por concepto de voz representaban 63 por ciento del total.
Los ingresos totales por servicios tradicionales de voz durante el segundo trimestre de 2016 alcanzaron 21 mil 783 millones de pesos y se redujeron 3.7 por ciento en términos anuales, debido a la disminución de precios y oferta de paquetes que incluyen llamadas ilimitadas a nivel nacional e incluso internacional.
Además de que la voz continúa siendo un componente relevante en el mercado móvil, puesto que a pesar de que su peso en los ingresos ha disminuido, su consumo ha aumentado de forma importante al alcanzar un crecimiento en el uso por usuario de 25 por ciento en el último año.
En segundo lugar se encuentran los ingresos por datos móviles que suman 21 mil 561 millones de pesos durante el mismo periodo, lo que representa una caída de 13.1 por ciento en el comparativo con lo registrado el año anterior.
Dicha dinámica se atribuye a la reducción en precios por el uso de datos móviles, la oferta gratuita de plataformas de redes sociales y mensajería instantánea, y a una marcada reducción en el uso de mensajes cortos (SMS).
Igual que en el caso del servicio de voz, los menores precios han detonado el consumo de datos móviles, 63.4 por ciento en el caso de la descarga-transmisión de megabytes frente al segundo trimestre de 2015. NOTIMEX

  • EL PAÍS

Deja un comentario