Loading




México desarrolla programa histórico de infraestructura

Monterrey, N.L.– El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que México desarrolla el programa de infraestructura más importante de la historia y 90 por ciento de las obras llevan un avance de acuerdo a lo planeado.
Así lo destacó tras suscribir con el gobernador de la Entidad, Manuel González Flores, el convenio para la adhesión del gobierno de Nuevo León a la política del gobierno federal en materia de telecomunicaciones.
Refirió que “estamos construyendo seis mil 500 kilómetros de carreteras y autopistas nuevas, que es de aquí a Alaska, ¿por qué?, porque estaban saturadas nuestras carreteras, totalmente saturadas”.
Además, indicó, “estamos dando solución a los requerimientos más importantes del país para poder seguir exportando, seguir yendo a los puertos y a los mercados de manera importante”.
El funcionario resaltó que atestiguaron la ampliación del aeropuerto de Monterrey, y se encuentran ampliando 28 aeropuertos en el país, así como los puertos.
“Estamos también construyendo trenes; el de Guadalajara que está a punto de ponerse ya en operación a pruebas y el México-Toluca”, expresó.
Agregó que “hay obras que son transexenales, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México va en tiempo, va en forma de acuerdo a lo que se ha planeado, no se ha dejado de construir un solo día ese nuevo aeropuerto”.
Ruiz Esparza subrayó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) brindará todo su respaldo para que Nuevo León obtenga los recursos federales necesarios para concluir el proyecto de la línea 3 del Metro, todo ello en beneficio de la población.
En la parte técnica, el subsecretario de Comunicación de SCT, Edgar Olvera Jiménez, explicó que en 282 inmuebles del gobierno de Nuevo León se instalarán torres y antenas para fortalecer la red de telecomunicaciones.  NOTIMEX

  • EL PAÍS