En el 2019 vamos a vivir una vorágine diferente de prestación de servicios, afirmó el gobernador
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas pidió al sector empresarial recurrir a la capacitación y estar atentos para invertir porque se necesita tener los servicios claros, rápidos, oportunos y modernos para atender la demanda y competir en los próximos seis meses ante las oportunidades que implica la Zona Económica Especial y la llegada de cruceros a la Entidad.
Dijo que por parte del Gobierno del Estado se creó el reglamento y leyes sobre la ZEE, además de la Agencia Estatal de Energía, para no dejar a un lado la vocación energética que tiene la Entidad; se organiza el padrón de proveedores y la formación de guías de turistas por la llegada de cruceros, y estará atento para impulsar recursos y trabajar de la mano con el sector empresarial.
El mandatario, ante empresarios y su gabinete legal y ampliado, mencionó que “en enero de 2019 vamos a vivir una vorágine diferente de prestación de servicios”, al dar a conocer las oportunidades de inversión que incluyen la llegada de cruceros y la Zona Económica Especial (ZEE).
En el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, acompañado por Juan Carlos Cardona Aldave, director general de Promoción Internacional y Nacional, y Alejandro Lastra Barba, director general adjunto de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Promoción Turística de México, agradeció el respaldo del sector empresarial y la participación en el trabajo de la sociedad, empresarios y el Gobierno.
“Trabajemos juntos para recibir todo ese beneficio que vamos a tener. Estemos listos y prestos para enfrentar con preparación, capacitación y mucha decisión el gran crecimiento que viene y que le espera al Estado”, agregó.
Llamó a los sectores comerciales a prepararse y capacitar al personal y refirió que “hay que invertir, para lo cual el Gobierno del Estado estará atento para impulsar recursos y trabajar de la mano con el sector empresarial, motivando mayor capacitación”.
Dijo que se necesita tener los servicios claros, rápidos, oportunos y modernos para atender la demanda que esperan tener en los próximos seis meses con un plan claro y organizado para competir.
Anunció que la próxima semana iniciarán las reuniones para organizar el padrón de proveedores, en el que además se buscará que los guías de turistas que presten servicio con la llegada de cruceros sean locales.
“A partir del 2019 comenzarán a llegar los cruceros. Tendremos uno cada dos semanas, de enero a mayo; luego tendremos la presencia de otro crucero, prácticamente uno por semana”, explicó.
Las empresas con las que se han tenido reuniones ya están en contacto con los empresarios de los restaurantes para firmar convenios, porque van a comenzar a llegar a partir de enero, con una visita de dos noches, con personas de alto poder adquisitivo, agregó.
El secretario de SEDECO, José Berzunza Espínola, expuso sobre los incentivos fiscales federales, como el régimen aduanero especial, el descuento del ciento por ciento en el ISR en los 10 primero años y gastos de capacitación. ARM