Loading




Muestra de altares en “La Arrocera”

La exposición “Hanal pixán, tradición y muerte”  del Centro de Producción y Formación en Artes Visuales, “La Arrocera” fue inaugurada por el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez y el director del mencionado Centro de Artes Visuales, Jorge Borroto Alfonso.
La exposición es una muestra del tradición Hanal Pixán y en este sentido, el maestro Alejandro Villalbazo de la Torre , coordinador académico de la Arrocera expresó que “las personas mueren pero no se van definitivamente, ya que sus alma siguen presentes principalmente en el Día de Muertos, en el que regresan a sus casas a saborear los platillos que sus familiares les han preparado; los fieles difuntos acuden a su cita anual para disfrutar del Hanal Pixán o comida de muerto, el cual es una tradición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar a los parientes y amigos que se han ido; para esta celebración la comida principal es el pibipollo y una serie de alimentos y dulces para el deleite de nuestros seres queridos; de tal forma, el día de hoy los alumnos de escultura, pintura, dibujo grabado y fotografía han hecho un recordatorio de esta celebración  con los elementos que trabajan en cada uno de los talleres en los cuales están inscritos, de esta manera el taller de escultura presentó una lápida mortuoria, en donde se recordó a los 43 estudiantes fallecidos de Ayotzinapa, los de pintura y dibujo elaboraron una altar en donde se recordó a dos maestras de la Arrocera, que ya fallecieron como es Martha Pinilla y Sol Caraveo.
Los alumnos de grabado realizaron una serie de calaveras y los de fotografía realizaron una serie de fotos en blanco y negro sobre los festejos a los fieles difuntos.  IHH

Deja un comentario