Loading




Mujeres y niños, con más casos de cáncer

Según registros del albergue Una Caricia Humana.

Carmen, Campeche y Escárcega, los más afectados

Las mujeres y los niños son quienes registran mayores casos de cáncer de acuerdo al registro de estancia de quienes acuden a Una Caricia Humana siendo Carmen, Campeche y Escárcega los que tiene más casos, informó la presidenta del albergue, Diana Rodríguez de la Gala, al precisar que en el 2017 recibió a más de 400 personas y desde su creación ya repartieron más de 155 mil raciones de alimentos.
Indicó que en albergue se recibe de “40 a 50 gentes, varía según sea su tratamiento, la estancia que tengan que estar aquí, hay personas que están dos meses, tres meses o un año”.
Reiteró el llamado a que más empresas se unan a los donativos, ya que significó que el albergue subsiste por el apoyo ciudadano porque de lo contrario desde hace tiempo hubiese desaparecido.
Exhortó a los jóvenes a que se involucren en esta acción altruista, “que se acerquen para su voluntariado que aprendan para que esto siga funcionando y no se acabe en estos patronatos que ya somos personas mayores”.
Detalló que vienen a recibir su tratamiento personas de los 11 Municipios de Campeche, así como Estados como Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, vienen de todo el sureste y que son atendidos en el Centro Estatal de Oncología El oncológico “mediante un estudio socioeconómico, si son de escasos recursos, los manda al albergue para que les demos el servicio de alojamiento y comida”, apuntó.
De las personas que acuden agregó que “el mayor porcentaje está entre mujeres y niños varones con cáncer, siendo de los Municipios de Campeche, Carmen y Escárcega las personas que más llegan acá.
“También identificamos entidades federativas como Chiapas”, que están llegan en un gran porcentaje, acotó.
Recordó que desde 2009 funcionan aunque empezaron con un albergue para atender a 14 personas poco a poco, “desgraciadamente ha crecido nuestra población pero bueno es una bendición porque la hay, ahorita podemos albergar hasta 64 personas entre pacientes y familiares”.
“Desde que abrimos el albergue hasta ahorita hemos dado más de 155 mil raciones de alimentos”, aseveró.
Precisó que el año pasado se atendió a más de 400 personas entre pacientes y familiares y de estas fueron nuevas unas 150, “los demás están en seguimiento, están en sus consultas y van y vienen por eso nuestra población es flotante”.
Por otra parte, exhortó a la población a participar en la donación de sangre en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, ya que durante febrero realizan su presencia en dicho centro, pero es permanente durante el año.
Indicó que en este mes están de 7:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y de 7:00 a 17:00 horas los sábados y domingos. El 14 octubre volverán a realizar su carrera para recaudar fondos por lo que esperan de nueva cuenta una buena respuesta de los campechanos, ya que dicho dinero “se utiliza en el albergue en diferentes usos, sobre todo en la alimentación de nuestros huéspedes”. WCV

  • CAMPECHE
error: