La designación como vicefscal General del hijo de la secretaria de Seguridad Pública (SSP), Marcela Muñoz Martínez, viola la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), sentenció el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso Local, diputado Ricardo Miguel Medina Farfán, y pidió al fiscal Renato Sales Heredia justificar este nombramiento.
Aseguró que hay un conflicto de intereses, y ha generado inconformidad e incomodidad entre las y los campechanos el nombramiento de Arturo Bravo Muñoz, pues los artículos 21 y 24 de esta Ley establecen los requisitos para ser fscal o vicefscal de la institución.
Detalló que se debe tener cuando menos 30 años de edad el día del nombramiento, y el nuevo funcionario cuenta con 29; se debe poseer, con antigüedad mínima de cinco años, título y cédula
profesional de licenciado en derecho, y éste recibió su cédula 11557133 en 2019, es decir, apenas hace dos años.
Y se debe haber residido en el Estado durante los últimos cinco años y Bravo Muñoz no
lo acredita.
“Simple y sencillamente estos requisitos de ley no se
cumplieron”, asentó.
Asimismo, los diputados del partido Movimiento Ciu dadano (MOCI), Jesús Aguilar
Díaz, Paul Arce Ontiveros y Mónica Fernández Montufar, reprobaron el ‘influyentismo’
en la FGE, y lamentaron que se desplace a las y los campechanos para colocar a foráneos en cargos públicos.
Fernández Montufar consideró preocupante que muchos funcionarios de la actual
administración estatal no tengan el curriculum para el puesto y dijo que la designación de Bravo Muñoz es un acto indeseable.
De igual manera, Aguilar Díaz asentó que es reprobable el influyentismo en el Go
bierno del Estado, cuando en la administraciones priistas condenaban estas prácticas ‘y
resultaron peor’.
Mientras que Arceo Ontiveros confó en que Sales Heredia salga a dar los argumentos
y demostrar que esta designación sí cumple con los requisitos legales.