Hay instrucciones plenas del gobernador del Estado y del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, para que por ningún motivo ninguna persona se quede sin estudiar, trátese del nivel que sea, aseguró de la titular del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) en Carmen, Yara Teresa Notario Pérez.
Explicó que al concluir el proceso de preinscripción en línea, previa convocatoria, la mayoría de las escuelas de nivel básico tienen ya sus registros correspondientes conforme a la agenda establecida.
PRÓRROGA, PERIODO DE NO PREINSCRITOS
Sin embargo y con la finalidad de brindar atención y las facilidades correspondientes a los paterfamilias que por algún motivo o circunstancias tuvieron algún contratiempo y no pudieron preinscribirse, la dependencia dio una prorroga que concluirá el próximo domingo 25 de febrero.
Cabe citar que en esta etapa de no preinscritos se le están dando a los papás alternativas; ellos podrán escoger tres opciones de escuelas que brinden como referencia a fin de que sus hijos puedan estudiar.
Comentó que como en todo, los papás a veces desean a todas luces que sus hijos sean recibidos en las escuelas de su predilección o bien porque les quede más cómoda o cercana la institución y es entendible. A nosotros nos gustaría en gran medida subsanar este tipo de aspectos, pero muchas veces una escuela llena su cupo y no hay manera por cuestiones de pedagogía recibir más de lo debido.
Otro aspecto que también tendría que tomarse en consideración es cotejar bien y de manera minuciosa si realmente el estudiante vive en el sector donde se ubica la escuela que sus papás prefieran y para ello hay maneras de saberlo, porque para eso se piden una serie de requisitos como el comprobante domiciliario; entonces eso habrá que analizarlo debidamente, pero sin el afán de afectar a nadie por el contrario.
Indicó la profesora Notario Pérez que de acuerdo a las previsiones estadísticas, en todo el proceso de preinscripción, en línea y presencial de este año, se proyecta la solicitud de ingreso al sistema escolar de 49 mil 329 alumnos, tanto para preescolar, primaria y secundaria en todo el estado. Carmen abarca de esa cifra un porcentaje importante. JLSD