Loading




No aumentaron los salarios de los policías

HOPELCHÉN— La gobernadora del Estado Layda Sansores incumplió su promesa a los policías municipales con destacamento en el Municipio de Hopelchén, de incrementarles su sueldo en poco más del 100 por ciento en esta primera quincena de enero, pues los gendarmes cobraron este viernes el mismo salario.

Elementos policiacos que pidieron el anonimato, expresaron que lo dicho por la mandataria y lo reiterado el pasado seis de enero por Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en su reciente visita al Municipio, dijo que los policías estatales y municipales tendrán un sueldo mensual superior de 13,000 pesos al mes a partir de este 15 de enero como un acto de justicia para ellos, fue pura mentira.

No tuvimos ningún aumento, cobramos el mismo salario que tenemos desde hace mucho tiempo, ya estábamos contentos porque en esta primera quincena íbamos a cobrar poco más de 6,500 pesos a la quincena lo cual nos ayudaría en mucho para pagar deudas, pero, nuestra sorpresa fue que cobramos lo de siempre, externaron dos elementos policiacos.

Mencionaron que ya se habían ilusionado con las promesas de la gobernadora y la secretaria de Seguridad, pero, están desanimados y decepcionados, porque fue una mentira más.

I EN HECELCHAKÁN

En su visita el día 7 de enero en la cabecera municipal, la secretaria de Seguridad Pública, Marcela Muñoz, anunció el incremento de unificación de sueldos en los miembros de la policía en el Estado por instrucciones de la gobernadora Layda Sansores, a trece mil pesos es el sueldo que obtendrían.

Esta primera quincena de enero se habría realizado la primera ministración, trascendió que entre todo el personal en el Municipio no recibieron ni un pago extra, ni incremento en los salarios por lo cual esperan que realmente cumpla con lo que anunció, ya que la paga que reciben es muy baja.

El sueldo base de un agente de Seguridad Pública es un aproximado de 3 mil doscientos pesos, y de acuerdo con el rango que se tenga es cuando perciben un aumento, los puestos siguientes son suboficial, oficial y lo máximo que pueden ganar es el de primer oficial con seis mil quincenales.

Por lo tanto, no se cumplió la homologación de sueldos que tanto esperaban para afrontar la fuerte crisis que se tienen en pandemia.

Historia Previa

Se incendia auto en Villas

Historia Siguiente

Muere adulto por ser empujado
error: