Loading




No ha disminuido en número el maltrato hacia las mujeres

En este año se han emitido 800 órdenes de protección a mujeres, aunque lamentablemente en la mayoría de los casos las féminas regresan con sus agresores y desisten en sus respectivas denuncias, informó la coordinadora del Centro de Justicia para la Mujer, Miriam May Solís.
Comentó que en la Entidad no ha disminuido en número el maltrato hacia las mujeres, pero tampoco ha aumentado, y la función del Centro de Justicia es disminuir y erradicar este problema.
“Al día se registran unas 10 quejas en la dependencia y los fines de semana un poco más, y son considerados como maltrato hacia la mujer las lesiones simples, cachetadas y omisión de dar dinero a la familia”.
Señaló que la violencia familiar tiene pena privativa de la libertad, pero no está dentro del catálogo de delitos graves, y en este año han ingresado al Cereso de San Francisco Kobén de entre dos a tres por no acatar las órdenes de protección, se han acercado a las víctimas o son reincidentes.
“Las órdenes de protección las aplica el Ministerio Publico cuando es de urgente necesidad, y la cautelar va sobre una vinculación a proceso y prisión preventiva y lo otorga un Juez de Control”.
Detalló que las órdenes de protección se dan cuando las féminas cuentan con lesiones, son sacadas de sus domicilios, y esta procede a la denuncia por maltrato, por lo que el agresor no debe acercársele en término de 30 o 60 días.
“Si esta persona incide en agredir a la víctima, entonces se le arresta hasta por 36 horas y en este año se han expedido unas 800 órdenes de protección y han reincidido al menos un 10 por ciento, por lo que se ejercita acción penal”.
Expresó que dentro del catálogo de casos que ameritan prisión preventiva oficiosa son los de feminicidio, la violación, el homicidio, la trata y corrupción de menores, y la violencia contra las mujeres se presentan de manera general y ha cruzado fronteras. Dijo que en cuanto a la trata, son pocos los expedientes que se tienen en Campeche, y se han registrado dos casos de feminicidio en Ciudad del Carmen y uno en Hecelchakán. DSL

  • CAMPECHE

Deja un comentario