Loading




No tolerar más la corrupción, pide G. Madero

Fundamental realizar investigaciones a fondo, sin distinción de apellidos, dice

Tras destacar que Campeche es un paraíso por ser un Estado seguro, el expresidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, al referirse al caso Duarte-Mouriño consideró fundamental realizar una investigación a fondo, sin distinción de apellidos.
En el caso Duarte señaló que “hay que buscar que se haga la investigación, que se castigue a las personas que hayan cometido un delito, pero tampoco hay que hacer juicios cuando sale un encabezado en el periódico; hay que demostrar cuáles son los delitos que han cometido y que paguen quien deba pagar, sin importar nada”.
-La señal es muy clara de los ciudadanos que ya no están dispuestos a tolerar ningún tipo de corrupción y los gobernantes que se sentían reyes y virreyes, quienes confundían el patrimonio del pueblo al personal, y hacían y disponían a su antojo pasando por encima de las leyes y las instituciones merecen el mayor de los castigos; esta es la señal de los ciudadanos que quieren un cambio fuerte y no están dispuestos a tolerar a nadie, sea de cualquier partido político y debemos entender y actuar, no solo entender, sino actuar y responder a esta exigencia que es totalmente justa.
Madero Muñoz mencionó que los ciudadanos luchan todos los días por tener lo suficiente para comer, para tener buena salud, para llevar a sus hijos a la escuela y hay gente que se lleva millones en una lancha; “estaba viendo que compró una lancha de 10 millones de pesos; es ofensivo es imperdonable y ojalá se pueda combatir la corrupción, exterminarla así como hablamos de la inseguridad, igual de la corrupción, son los dos males que afectan a nuestra sociedad y que han alejado mucho a los ciudadanos de la política; ya no le creen a los políticos, partidos, gobernantes”.
Aseguró que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, ya tenía planeado todo, incluso hasta su huída; “son gobernadores que le apostaron que tenían tanto control que iban a controlar incluso el resultado electoral; eso pensaron, tenían prestanombres, pero todo esto se derrumba como un castillo de naipes cuando se da el resultado electoral y pues ahora viene el plan de huida para buscar la supervivencia, pero tarde o temprano va aparecer y tendrá que pagar y devolver el dinero a la gente; no solo meterlo a la cárcel, sino regresarle a los ciudadanos el dinero que se robó”.
Destacó que Estados como el de Campeche se atrevan a quitar el fuero a los funcionarios públicos; “es muy bueno, es parte del reclamo de los ciudadanos que ya no quieren políticos con privilegios; quieren políticos que tengan el mismo esfuerzo, riesgo o que sufran lo mismo que sufren los ciudadanos día a día; ese es el reclamo, hay que entenderlo y actuar y los felicito”.  I  WM

  • CAMPECHE

Deja un comentario