“En el Partido Acción Nacional (PAN) no vamos a cambiar a ningún candidato porque la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) es ilegal e incorrecta, además de que seguramente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Xalapa, ante quien ya se presentó la impugnación correspondiente, nos va a dar la razón de nuevo”.
Afirmó en conferencia de prensa la diputada federal del PAN, Nelly Márquez Zapata, quien en ausencia del secretario general en funciones de presidente, Paulo Hau Dzul, fijó la postura de Acción Nacional, en torno a la sentencia del TEEC que ordena a tres partidos políticos y a la coalición “Por Campeche al Frente”, modificar el registro de sus candidatos a alcaldes, de cinco a seis mujeres y de seis a cinco hombres, para cumplir con la paridad de género que marca la Ley Electoral.
De entrada, Márquez Zapata dijo: “reprobamos absoluta y rotundamente esta decisión, porque es ilegal, incorrecta y es un abuso por parte del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) y del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), por lo tanto no podemos estar de acuerdo.
Remarcó que el 20 de abril el IEEC aprobó las candidaturas a alcaldías y Juntas Municipales y no puede ser que a estas fechas, “nos vengan a decir que estamos mal, cuando se tuvo todo el tiempo del mundo para revisar y decir que no estamos cumpliendo y poder hacer los cambios previstos; por eso no vamos a cambiar a ningún candidato de la coalición”.
Dijo que el presidente en funciones del Partido Acción Nacional, así como el director jurídico, están ya en el Estado de Veracruz, específicamente en la Sala Xalapa del Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación, donde ya presentaron la impugnación correspondiente.
Y agregó, “creo que la vamos a ganar y les voy a decir por qué, creemos que esto es una guerra sucia y es parte del golpeteo que se trae el PRI-Gobierno con todas las instituciones del Estado y no del Estado, para bajar al PAN o para que el PAN quede mal y pierda”.
Decimos esto, “porque el propio Tribunal en sentencia dictada con expediente TEEC-RAP-72018 determinó que cuando existan 11 Municipios, la paridad de género debe de ser seis hombres y cinco mujeres o viceversa, entonces el Tribunal se contradice, pero hay un criterio similar que fue emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Xalapa, en el expediente SX-JDC-2017-2018, resuelto para restituir candidato de Campeche al Frente en las candidaturas de los distritos 20 y 21, o sea ya quedaron mal la vez pasada y van a quedar mal otra vez”.
Y advirtió, “por eso nosotros no nos vamos a prestar al juego, y no vamos a cambiar a ningún candidato, porque seguramente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Xalapa, nos va a dar la razón de nuevo”. JSR