La anterior era como una carta en blanco para liberarlos pese a infringir la ley: Nielsen
GINEBRA, SUIZA— El jefe de Derechos Humanos de Naciones Unidas instó al gobierno de Estados Unidos a terminar con la nueva política de separar a los niños migrantes de sus padres tras ingresar al país desde México, y añadió que la medida afectó a casi dos mil menores en las últimas seis semanas.
Es “inconcebible” que ningún país busque disuadir a los padres de emigrar “infligiendo tal abuso a los niños, dijo Zeid Ra’ad al-Hussein en el inicio de una sesión regular del Consejo de Derechos Humanos, la última antes del final de su mandato en agosto.
EU defiende separación de niños
La Secretaria de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Kristjen Nielsen, defendió la separación de niños de sus padres inmigrantes indocumentados, calificando la política anterior como una carta en blanco para liberarlos pese a infringir la ley.
En un discurso pronunciado aquí en una conferencia nacional de alguaciles, Nielsen hizo notar que bajo leyes actuales, algunos menores de edad de Canadá y México que ingresan al país de manera ilegal pueden ser repatriados pronto, pero no aquellos provenientes de otros países.
“Debemos tratar a todos de la misma manera. ¿Por qué el sistema construido trata a gente de México y Canadá diferente respecto a cualquier otro país por razones diferentes?”, cuestionó la funcionaria.
H. Clinton: Separar familias en frontera es una crisis moral
La política de “cero tolerancia” del gobierno del presidente Donald Trump que ha separado a niños de sus padres en la frontera sureña de Estados Unidos “es una crisis moral y humanitaria”, dijo Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de Estados Unidos.
Los comentarios los hizo Clinton durante un almuerzo de la entrega de premios del Foro de Mujeres de Nueva York.
La candidata a la presidencia de 2016 por el Partido Demócrata dijo que cualquier persona con un sentido de compasión y decencia debería sentirse indignada.
La política de tolerancia cero de Trump es cruel e inmoral: Laura Bush
La exprimera dama, Laura Bush, calificó como “cruel” e “inmoral” la política de tolerancia cero del presidente Donald Trump que incluye la separación de familias y la comparó con los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial.
“Vivo en un estado fronterizo. Aprecio la necesidad de cumplir la ley y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral. Y me rompe el corazón”, escribió en un artículo de opinión para The Washington Post. La esposa del expresidente George W. Bush deploró que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) haya detenido a casi dos mil menores de edad. AP/NOTIMEX